
Nicolás Maduro anunció el miércoles 23 de abril el comienzo de operaciones del sistema de navegación ruso GLONASS, análogo al GPS estadounidense, para presuntamente optimizar estos servicios en el territorio venezolano.
Durante un acto transmitido por televisión, Maduro aseguró que la estación de medición de la vía ss1-s del sistema GLONASS arrancará operaciones esta semana, sin precisar la fecha ni ofrecer mayores detalles sobre este servicio.
¿Qué es el sistema de navegación ruso GLONASS?
El sistema GLONASS, desarrollado por Rusia, es un proyecto que Venezuela acordó incorporar desde diciembre de 2022, cuando la agencia espacial rusa Roscosmos anunció la instalación de una estación en el país.
La estación permitirá mejorar las características del GLONASS, análogo al GPS estadounidense, al Galileo europeo y al BeiDou chino, tanto en el hemisferio occidental como a escala global, señaló entonces Roscomos en un comunicado.
El GLONASS permitirá a los venezolanos obtener de manera permanente y gratuita los datos para el transporte terrestre, marítimo y aéreo, el cultivo agrícola de precisión, la supervisión del estado de las infraestructuras y plantas industriales, y la realización de experimentos científicos, afirmó el comunicado en mención.
La estación garantizará una navegación segura a los consumidores que utilizan la tecnología PPP, Posicionamiento de Punto Preciso, añadió la información.
Diseñada por la corporación Sistemas de Equipos de Precisión, perteneciente a Roscosmos, la estación recibe de forma ininterrumpida las señales emitidas en abierto por los satélites de los sistemas globales de navegación y transmite en tiempo real los resultados de las mediciones.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!