miércoles, mayo 14, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Los aranceles de Trump: presión estratégica para rebalancear el comercio internacional

Dateado News por Dateado News
12 de abril de 2025
en Destacadas
0
Los aranceles de Trump: presión estratégica para rebalancear el comercio internacional
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Instagram del papa rompe récords en su primera hora

Telefónica perdió €1.731M por venta de filiales en Argentina y Perú

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

La política comercial del presidente Trump ha generado un debate intenso, y reacciones de todo tipo, incluyendo una caída dramática de las bolsas de valores internacionalmente.  Para muchos, sus decisiones reflejan un giro proteccionista que amenaza el orden económico mundial establecido. Sin embargo, al observar su estrategia con mayor detenimiento, se revela una intención más matizada: utilizar los aranceles como herramienta de presión para reequilibrar el comercio internacional en favor de Estados Unidos. Más que cerrar la economía estadounidense, todo parece indicar que Trump busca abrir un proceso de renegociación global con la meta de eliminar barreras y lograr un sistema de comercio más equitativo.

Desde su perspectiva, el comercio global ha funcionado durante décadas bajo un esquema desequilibrado. Estados Unidos, como potencia económica, ha permitido un acceso relativamente libre a su mercado, mientras que muchos de sus socios comerciales —como China, la Unión Europea, México o Canadá— mantienen altos aranceles, subsidios internos y otras barreras no arancelarias que restringen el ingreso de productos y servicios estadounidenses. Esta situación no solo afecta a las grandes empresas, sino también a los trabajadores y sectores industriales que han sufrido la deslocalización y la pérdida de competitividad.

En este contexto, los aranceles se convierten en un mecanismo de negociación. Lejos de ser una medida aislada o de carácter ideológico, parecen forman parte de una estrategia de presión. Trump no parece tener la intención de imponer aranceles para sostenerlos indefinidamente, sino para crear incentivos —o amenazas— que lleven a sus socios a revisar las condiciones actuales del comercio. La tensa relación con China, con la que Estados Unidos mantiene el mayor déficit comercial en bienes de cerca de 300.000 millones de dólares anuales, es un aspecto importante de esta estrategia. China recibió en 2024 importaciones de Estados Unidos por 143.000 millones de dólares, mientras que exportó 439.000 millones. Si bien Estados Unidos tiene un superávit comercial en servicios, su déficit en bienes deja un balance comercial total fuertemente deficitario.

Quizás el momento que mejor sintetiza la visión comercial de Trump tuvo lugar durante la cumbre del G7 en 2018, celebrada en Canadá. Allí, en un gesto que sorprende incluso a sus críticos, propuso eliminar todos los aranceles, barreras comerciales y subsidios entre los países miembros. “Que no haya aranceles, no haya barreras, no haya subsidios. Sería lo último en términos de justicia”, declaró. Esta afirmación, lejos de ser contradictoria con su política, refleja su verdadero objetivo: forzar una transformación del sistema para alcanzar un libre comercio auténtico, no un sistema asimétrico disfrazado de apertura.

Además de los aranceles, Trump también apunta contra las barreras no arancelarias, como los subsidios, las regulaciones técnicas, sanitarias o ambientales que funcionan como obstáculos encubiertos para los productos estadounidenses. Muchas de estas medidas son utilizadas por otros países para proteger sus industrias nacionales mientras se exige a Estados Unidos abrirse completamente. Frente a esta situación, su enfoque es directo: confrontar, negociar y, eventualmente, llegar a acuerdos más balanceados.

Es importante destacar que esta estrategia no está exenta de riesgos ni de costos. Las represalias comerciales, la incertidumbre en los mercados y el aumento de precios para ciertos bienes pueden afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses. Sin embargo, desde la óptica de Trump, estos costos son temporales y necesarios si se quiere corregir un sistema que ha perjudicado durante años a la economía estadounidense. Su apuesta es que, una vez alcanzados nuevos acuerdos, esos costos desaparecerán y se abrirán oportunidades más sostenibles a largo plazo.

El balance comercial negativo desfavorable para Estados Unidos es la expresión del desplazamiento de industrias a otras partes del mundo, especialmente a China, desde la década de los ochenta, con la consecuente caída de la producción industrial en Estados Unidos. Los obreros americanos han sido los más afectados por este trasvase del aparato industrial. Y son esos mismos obreros los que forman la base política más sólida de Trump. No es de extrañar que un objetivo central de su presidencia sea estimular la inversión en Estados Unidos para dar oportunidades a este sector de la sociedad. Un terreno más equilibrado en términos de protección comercial, la reducción de impuestos y un clima regulatorio favorable al sector privado, parecen ser herramientas con las que Trump esperaría aumentar los incentivos de inversión en Estados Unidos. Es previsible que los altos aranceles anunciados no se materialicen, aunque sí quede un nivel bajo de protección alrededor del 10% de aranceles en Estados Unidos, como medida de incremento de ingresos fiscales que pueden compensar la reducción de los impuestos.

En este contexto, es posible prever una negociación de gran envergadura para disminuir aranceles y subsidios, y darle prioridad a la capacidad de los países de aumentar su productividad para definir las oportunidades comerciales de cada uno en un futuro de mayor apertura económica, no de más aislacionismo. La negociación con China definirá en buena medida el éxito de esta estrategia.

 

Noticias Relacionadas

Vivimos un cambio epocal en la historia

abril 12, 2025

La salud: polémica eterna

abril 12, 2025

Mi amigo Luis Herrera

abril 12, 2025

¿Mundo de políticos, mercaderes o guerreros?

abril 12, 2025

La nueva esperanza o panacea

abril 12, 2025

Imprevisibilidad y fragilidad

abril 12, 2025

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Instagram del papa rompe récords en su primera hora

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
Instagram del papa rompe récords en su primera hora

En su debut en la plataforma, el pontífice compartió una serie de emotivas imágenes que capturan momentos clave de sus primeros días como líder de la Iglesia Católica...

Leer más

Telefónica perdió €1.731M por venta de filiales en Argentina y Perú

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
Telefónica perdió €1.731M por venta de filiales en Argentina y Perú

La cifra superó los 1.003 millones de euros registrados en el último trimestre de 2024; también impactados por la depreciación de activos en Latinoamérica y de su unidad...

Leer más

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

Eduardo Mendoza es una de las voces más reconocidas de la narrativa contemporánea. El escritor español Eduardo Mendoza, una de las voces más reconocidas de la narrativa contemporánea,...

Leer más

qué es y cómo activar el modo Stitch

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
qué es y cómo activar el modo Stitch

Así se ve el "modo Stitch" de WhatsApp Es posible activar el “modo Stitch” en WhatsApp para que este personaje de Disney aparezca en el logo de la plataforma de mensajería. El próximo...

Leer más

León XIV recibe al prelado del Opus Dei a la espera de su reforma estatutaria – AlbertoNews

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su «Rerum novarum» – AlbertoNews

El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los...

Leer más
Próxima noticia
La nueva esperanza o panacea

La nueva esperanza o panacea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Domingo Alberto Rangel: Buscan candidatos de consenso

Domingo Alberto Rangel: Buscan candidatos de consenso

19 de febrero de 2024
1.2k
Detienen a otros dos activistas de la oposición

Vente Venezuela exige liberar a tres activistas detenidos

18 de noviembre de 2024
1.2k
Israel confirma haber destruido la flota militar del depuesto régimen de Asad en Siria – AlbertoNews

Israel confirma haber destruido la flota militar del depuesto régimen de Asad en Siria – AlbertoNews

10 de diciembre de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar