
El coordinador en funciones del comando Mundo con Venezuela -equipo de María Corina Machado-, Pedro Antonio de Mendonça, calificó este martes en Madrid como “una pantomima” la supuesta “operación de falsa bandera” en el Esequibo denunciada por Nicolás Maduro, afirmando que se trata de una estrategia para “distraer” de los verdaderos problemas que enfrenta el país.
Nicolás Maduro, quien asumió su tercer mandato en medio de fuertes cuestionamientos por su reelección, aseguró recientemente que se está preparando un “ataque” para “bombardear” una plataforma de la petrolera estadounidense ExxonMobil, la cual opera en una zona marítima cuya soberanía es disputada por Venezuela y Guyana.
A esta acusación se sumó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien declaró: «Tienen pensado y planificado atacar esta plataforma de la ExxonMobil para justificar algún tipo de represalia y de acción contra Venezuela», aunque no presentó evidencia alguna.
«Lo que hay que hacer es salir del régimen dictatorial», dice el equipo de Machado
Desde Madrid, De Mendonça rechazó -en unas declaraciones a EFE- estas afirmaciones señalando que “esas acusaciones son una loquera que no tiene base ninguna”. Actualmente, lidera los grupos internacionales del movimiento Vente Venezuela, fundado por María Corina Machado, tras el encarcelamiento del anterior coordinador.
Aunque reconoció la histórica reivindicación territorial, afirmó: «Obviamente el Esequibo tendría que formar parte de Venezuela», pero subrayó que la vía correcta para resolver el conflicto es institucional, agregando que “para recuperarlo lo que hay que hacer es salir del régimen dictatorial y reclamarlo en la Corte Internacional de Justicia”.
Finalmente, De Mendonça subrayó que el foco de atención no debería estar en disputas territoriales, sino en los problemas urgentes que sufre la población venezolana: “El auténtico problema de Venezuela actualmente no es el Esequibo, son los 903 presos políticos contabilizados a día de ayer, el hecho de que medio país esté a oscuras y que el sueldo de un maestro no pase de cinco dólares y pase hambre”.
Noticias Relacionadas





