viernes, mayo 9, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Las licuaciones de activos y pasivos y sus consecuencias

Dateado News por Dateado News
26 de mayo de 2024
en Destacadas
0
Las licuaciones de activos y pasivos y sus consecuencias
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

El papa León XIV «es más peruano que estadounidense», dice el nuncio apostólico en Perú – AlbertoNews

Arquidiócesis de Managua recuerda que el papa León XIV estuvo en Nicaragua como misionero – AlbertoNews

Sostenibilidad etílica – EL NACIONAL

Plenario de comisiones en el senado - Ley Bases - 22.05.2024
Existe, entre los economistas profesionales, una tendencia a la minimización de la importancia de las cuestiones institucionales a la hora de evaluar la efectividad de las políticas públicas (Adrián Escandar)

Existe, entre los economistas profesionales, una tendencia a la minimización de la importancia de las cuestiones institucionales a la hora de evaluar la efectividad de las políticas públicas. En ese sentido, muchos solo miran balances contables, indicadores de precios y datos monetarios sin tener en cuenta el valor que determina contar con una buena calidad de instituciones, tanto privadas como públicas.

Muchos de ellos evalúan también el éxito de una estrategia de estabilización, un blanqueo de capitales, una reforma impositiva o la inversión en infraestructura solo desde el punto de vista financiero, olvidando que, sin calidad institucional, los contratos y todos los supuestos beneficios obtenidos pueden transformarse en elevados costos con instituciones oscilantes.

La llamada Ley Bases, impulsada desde el oficialismo, pese a tener algunos puntos que se podrían considerar positivos, no garantiza la estabilidad legal puesto que en Argentina la inestabilidad es una cuestión intertemporal.

Desde diciembre 2023 a esta parte se ha observado con preocupación hablar, tanto en sectores políticos como también en el periodismo, de la aplicación de un plan económico basado en “motosierra y licuadora”, el cual implica un severo ajuste del sector privado y, lamentablemente, una deliberada provocación de importantes pérdidas patrimoniales en ahorros, ingresos y poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones de la población.

Ello, no es otra cosa que una confiscación masiva de fondos, pero hecha en partes y sin un plan de largo plazo que permita que las nuevas normas sean sostenibles en el tiempo. A manera de ejemplo, la licuación de las jubilaciones y pensiones, más allá del problema estructural del sistema de seguridad social, es una prueba más de que la pérdida de poder adquisitivo de los haberes no puede ser sostenida como medida económica permanente sin pagar costos políticos que podrían generar una futura pérdida de apoyo de amplios sectores de la sociedad y quizás una reversión no deseada del gasto en seguridad social.

La licuación de las jubilaciones y pensiones, más allá del problema estructural del sistema de seguridad social, es una prueba más de que la pérdida de poder adquisitivo de los haberes no puede ser sostenida

Ante esta situación, asombra que tanto en el sector político como en el periodismo -ambos importantes actores de la opinión pública nacional- se observan solo unas pocas voces que emiten opiniones críticas.

Por otro lado, es nula la intervención de la justicia al respecto, no obstante anunciarse a viva voz la confiscación de fondos vía la nombrada “licuación”, procedimiento palmaria y manifiestamente contrario a la Carta Magna formal. ¡Para agravar el estado de situación, públicamente, informa la prensa la intervención de “operadores judiciales” cuya misión es procurar conseguir apoyos tribunalicios a las medidas tomadas, algo totalmente impensado en un país serio!

La oposición y las instituciones de la República observan impávidas las pérdidas patrimoniales de la sociedad y una solicitud de poderes casi amplios del ejecutivo (Reuters)
La oposición y las instituciones de la República observan impávidas las pérdidas patrimoniales de la sociedad y una solicitud de poderes casi amplios del ejecutivo (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)

Llama aún más la atención que todo ello sea realizado por una administración cuya cabeza, el hoy presidente de la Nación, sostuvo en la red social X, en fecha 22 de agosto de 2023: “El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”, mientras la oposición y las instituciones de la República observan impávidas esas pérdidas patrimoniales de la sociedad y una solicitud de poderes casi amplios del ejecutivo.

Comentario aparte merece la postura del sector financiero, que mediante el “carry trade” obtiene importantes ganancias, impensadas en cualquier país civilizado, las cuales son incompatibles con la salida de la crisis actual -por el endeudamiento que ello provoca tanto de Tesorería como cuasi fiscal del Banco Central- y con el progreso de la sociedad por falta de crédito al sector privado. Todo esto podría provocar una salida traumática cuya herencia sería otra severa crisis de credibilidad que afectará nuevamente a las propias instituciones financieras, es decir contra los propios accionistas disminuyendo fuertemente el valor de mercado de las Instituciones crediticias.

Esto por cuanto, sin duda, provocaría el incremento del ya de por si altísimo rechazo a la bancarización y a la canalización de los ahorros de la población en el sistema financiero local, es decir un nuevo aumento de desconfianza en el sistema, que motorizaría el convertir los fondos destinados a ahorros en moneda extranjera -provocando así una demanda innecesaria de divisas- los cuales seguirían canalizándose al “colchón” para los pequeños ahorristas o colocaciones financieras en instituciones del exterior para los más avezados, que financiarían en este último caso el crecimiento para otros países.

No es de extrañar entonces que, seguidos a estos episodios de entradas transitorias de capitales, con la consiguiente distorsión sobre los precios relativos, volvamos a presenciar un proceso inverso, es decir una brusca salida de capitales y con ello generar más volatilidad cambiaria.

La volatilidad del tipo de cambio real, la falta de instituciones bancarias fuertes, las deficientes normas prudenciales resultan en un ambiente poco propicio para la recuperación de la inversión y el retorno del crecimiento sostenido

La volatilidad del tipo de cambio real, la falta de instituciones bancarias fuertes, las deficientes normas prudenciales que controlan el sistema bancario, la constante intervención en la cuenta de capital de la balanza de pagos, el minúsculo sistema financiero local, la inestable política fiscal, la falta de una justicia independiente y tantas otras cuestiones institucionales, resultan en un ambiente poco propicio para la recuperación de la inversión y el retorno del crecimiento sostenido.

Como ejemplo de la falta de pensamiento estratégico de largo plazo, no podemos dejar de mencionar que se encuentra totalmente ausente de la discusión pública la necesaria e imprescindible independencia de la autoridad monetaria, una hoja de ruta para el levantamiento definitivo y permanente del cepo cambiario y una profunda reforma fiscal que disminuya la existencia de impuestos distorsivos.

Se encuentra totalmente ausente de la discusión pública la necesaria e imprescindible independencia de la autoridad monetaria, una hoja de ruta para el levantamiento definitivo y permanente del cepo cambiario y una profunda reforma fiscal (Reuters)
Se encuentra totalmente ausente de la discusión pública la necesaria e imprescindible independencia de la autoridad monetaria, una hoja de ruta para el levantamiento definitivo y permanente del cepo cambiario y una profunda reforma fiscal (Reuters) (Enrique Marcarian/)

Con respecto al cepo, se ha mencionado públicamente la intención del gobierno en levantar las restricciones cambiarias, pero solo administrativamente, por lo que parece sería una repetición de lo acontecido a fines de 2015, esto es quitar las actuales prohibiciones cambiarias sin brindar seguridad jurídica de que no se vuelvan a instaurar en cualquier momento, todo lo cual no hace más que trazar un sombrío panorama a todo aquel que analice realizar inversiones en el país.

Mala reputación

Nuevamente se debe tener presente y recordar las razones por las cuales el país se encuentra en la actual situación de “oveja negra mundial”: la total vigencia del “sálvese quien pueda” y su correlato la no vigencia del “estado de derecho”, lo cual ha llevado a encabezar los listados de países menos confiables a nivel global y por ende nos ha arrastrado a una interminable crisis económica y de toda índole, que vivimos desde hace muchos años. Las causas no son otras que la falta de apego a la Constitución, las normas y la institucionalidad.

Para que el lector se haga una idea de la nula vigencia del estado de derecho en el país, basta decir, como ejemplo, que el nefasto cepo cambiario estuvo vigente desde 2011 hasta fines de 2015 y luego de 2019 hasta el presente. Es decir 8 años con severas restricciones cambiarias y afectación al derecho de propiedad y en dicho lapso la Corte Suprema de Justicia de la Nación no se pronunció respecto de la constitucionalidad de la medida, contándose solo con fallos contradictorios de Cámara.

Pretender tropezar otra vez con la misma piedra, de ninguna manera será la solución sino por el contrario será, si no se corrige el rumbo en forma inmediata, un nuevo y lamentable capítulo que explique la continuación de nuestra decadencia como nación.

Mariano Fernández es Economista, Profesor Full Time Universidad del CEMA; Adolfo Paz Quesada es Abogado, Profesor de Derecho Constitucional, UBA. Los puntos de vista de los autores no necesariamente representan la posición de Ucema ni de la UBA



Vía Infobae

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

El papa León XIV «es más peruano que estadounidense», dice el nuncio apostólico en Perú – AlbertoNews

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
El papa León XIV «es más peruano que estadounidense», dice el nuncio apostólico en Perú – AlbertoNews

El nuncio apostólico en Perú, Paolo Rocco Gualtieri, afirmó este jueves que el papa León XIV «es más peruano que estadounidense», ya que nació en Chicago, pero desarrolló...

Leer más

Arquidiócesis de Managua recuerda que el papa León XIV estuvo en Nicaragua como misionero – AlbertoNews

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Arquidiócesis de Managua recuerda que el papa León XIV estuvo en Nicaragua como misionero – AlbertoNews

La Arquidiócesis de Managua recordó este jueves que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido como el nuevo papa León XIV, estuvo en Nicaragua como misionero.EFE«El nuevo Papa...

Leer más

Sostenibilidad etílica – EL NACIONAL

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Sostenibilidad etílica – EL NACIONAL

I Se puede considerar “greenwashing”, lavado de cara verde, cuando una empresa presenta reportes de sostenibilidad que, impresionantes o no, contrastan fuertemente con una realidad financiera deficiente que...

Leer más

La tesorería estratégica como palanca de supervivencia

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Vitrina Venezuela: Cómo sabremos si lo estamos haciendo bien

Está claro que la tesorería de una empresa tiene, al menos dos tiempos bien diferenciados y con perfiles también diferenciados: el tiempo del corto plazo (o cash management),...

Leer más

Un nuevo orden sanitario global y el cambio climático

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Un nuevo orden sanitario global y el cambio climático

La lucha contra el covid-19, esfuerzo solidario de muchos, parece un «trabajo de Sísifo», por la constante torpeza y desidia de algunos gobernantes y responsables políticos. En entregas...

Leer más
Próxima noticia
El Leverkusen de Xabi Alonso no deja escapar el doblete Bundesliga-Copa – AlbertoNews

El Leverkusen de Xabi Alonso no deja escapar el doblete Bundesliga-Copa - AlbertoNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Detuvieron traslado de manifestantes detenidos en Yare III

Detuvieron traslado de manifestantes detenidos en Yare III

25 de noviembre de 2024
1.2k
Los escándalos por abuso sexual que sacuden al gobierno y al mundo del fútbol en Chile, ¿a qué pena se enfrentan?

Los escándalos por abuso sexual que sacuden al gobierno y al mundo del fútbol en Chile

15 de noviembre de 2024
1.2k

Por segunda vez el cantante Mora enloqueció a la ciudad de Valencia

21 de noviembre de 2023
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar