
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, llegó este jueves a Georgetown con el objetivo de ofrecer “garantías de seguridad” a Guyana, tras los constantes reclamos de Venezuela sobre el Esequibo.
«Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil(…) sería un día muy malo, una semana muy mala, para ellos. No terminaría bien», dijo Rubio en rueda de prensa en su visita a Georgetown.
El Departamento de Estado aseguró que Rubio firmará un memorando de entendimiento que servirá como base para la cooperación en materia de seguridad.
The United States and the Government of Guyana signed an MOU to deepen security cooperation and address regional challenges, including countering narcotics trafficking and transnational organized crime. This cooperation is intended to make 🇺🇸 & the Caribbean stronger and safer. pic.twitter.com/3D7dtsfFXe
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) March 27, 2025
Esto surge luego de que Georgetown denunció a principios de este mes una supuesta incursión de un buque militar venezolano en sus aguas, algo que el gobierno de Maduro negó.
El Esequibo, región que abarca 160.000 km² bajo administración guyanesa, es objeto de una disputa limítrofe centenaria con Caracas, que ha cobrado en el último año gran relevancia, luego de que la empresa petrolera estadounidense ExxonMobil hallara enormes yacimientos de petroleros en la región, convirtiéndolo en el mayor productor de crudo por habitante, superando incluso a Qatar y Kuwait.
Ante esto, Mauricio Claver-Carone, enviado especial de la Casa Blanca para América Latina, aseguró durante una rueda de prensa virtual: “Queremos trabajar con Guyana para asegurar la cooperación allí y sus garantías de seguridad”. Y señaló: “Hemos visto las amenazas de Venezuela”.
En respuesta a estas declaraciones, el gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de ser la “verdadera amenaza” y de intentar “establecerse en Guyana como ocupante” para “agredir” a su nación.
Además de destacar que el 25 de mayo, en las elecciones para gobernadores y diputados del Parlamento, se elegiránlas autoridades venezolanas para el Esequibo por primera vez.
Robenson Benn, ministro del Interior guyanés, advirtió que “cualquier persona” designada como autoridad por Venezuela en esa región será encarcelada y acusada de “traición”, así como aquellos que lo apoyen.
EE UU busca disminuir dependencia del petróleo venezolano
Rubio, quien estuvo en Jamaica el miércoles abordando la grave crisis en Haití, busca reducir la dependencia energética de los países caribeños respecto al petróleo venezolano.
The United States condemns the ongoing gang violence in Haiti. Spoke with Transitional Presidential Council President Jean about the security situation in Port-au-Prince. Grateful for the bravery of the Haitian National Police and international personnel for working to stabilize… pic.twitter.com/PFeBl3hw9b
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 27, 2025
A través de su red social X, el alto funcionario estadounidense compartió que su gira por el Caribe tiene como objetivo “fortalecer la seguridad” en las Américas y “combatir la inmigración ilegal, la violencia y el contrabando” en la región.
Noticias Relacionadas





