El reconocido cantante dominicano de merengue Roberto Antonio Pérez Herrera, mejor conocido como Rubby Pérez, falleció este martes luego de resultar gravemente herido en el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo.
Según reportes del noticiero SIN, el cuerpo del destacado artista fue recuperado alrededor de las 5:00 de la tarde, en medio del llanto y la consternación de sus familiares y allegados.
Rubby Pérez nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, en la provincia de San Cristóbal de República Dominicana.
En su juventud soñó con ser beisbolista, pero un accidente automovilístico que afectó su pierna izquierda cambió su rumbo. Fue entonces cuando se volcó de lleno hacia la música, disciplina que estudió formalmente en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo.
Así, a los 21 años dió sus primeros pasos en el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní en 1978, y Los Hijos del Rey.
No obstante, fue con la orquesta de Wilfrido Vargas donde alcanzó una proyección internacional, interpretando éxitos como El africano y Volveré.
Su incursión como solista en 1987 trajo éxitos como «Buscando tus Besos» en colaboración de Álex Bueno, «Dame veneno», «Enamorado de ella», «Hazme olvidarla», «Sobreviviré», «Tú vas a volar», «Hipocresía», «El perro ajeno», «Así no te amarán jamás», «Tonto corazón»; entre otros.
Desde entonces se consolidó como una de las voces más representativas del merengue. Entre sus temas más populares se encuentran Y no voy a llorar*, El perro ajeno, Hipocresía, Estoy sintiendo la necesidad y Tú vas a volar.
Rubby deja un legado profundo e incalculable en la música hispana.