Los Veintisiete han dado este miércoles luz verde a la primera tanda de aranceles que ha diseñado Bruselas para responder a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; un paso formal que permitirá a la Unión Europea adoptar el próximo lunes recargos de un 25% sobre 21.000 millones de euros en compras a norteamerica en represalia por gravar también un 25% el acero y el aluminio de factura europea.
En un comunicado, la Comisión Europea considera que los aranceles estadounidenses no están justificados y son «dañinos», y recalca que esos gravámenes de Washington provocan «daño económico a ambas partes, así como a la economía global».
«La UE ha expresado su clara preferencia para encontrar resultados negociados con Estados Unidos, que serían equilibrados y mutuamente beneficiosos», añade. En una frase que parece dejar la puerta abierta a una solución negociada, la Comisión sostiene que «estas contramedidas pueden suspenderse en cualquier momento si Estados Unidos acepta un resultado negociado justo y equilibrado».
El respaldo de los Estados miembros en una reunión a nivel técnico en Bruselas ha salido adelante con el único voto en contra de Hungría, según han informado fuentes diplomáticas. El propio ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ha dicho en redes sociales que votan en contra por considerar que los aranceles «no son la respuesta» y «dañarán» aún más la economía europea.
El paquete se aplicará de manera escalonada en tres fases -abril, mayo y diciembre- y afectará a una amplia gama de artículos, desde básicos como huevos o papel higiénico hasta productos del acero y aluminio o textiles, cosméticos y videojuegos, por ejemplo.
Fuente: El Mundo