
Mariana González, hija del líder opositor Edmundo González Urrutia, denunció este martes que aún desconoce el paradero de su esposo, Rafael Tudares, quien —según sus declaraciones— fue arrestado en Caracas hace 105 días.
Por medio de su cuenta en X, González expresó que la falta de información sobre el lugar de detención de Tudares implica que este se encuentra en una situación de «desaparición forzada», y además aseguró que su esposo está siendo sometido a una detención que considera arbitraria.
«Es inocente, no ha cometido delito alguno», declaró la hija de González Urrutia.
105 días desde la desaparición forzada por detención arbitraria de mi esposo Rafael Tudares Bracho. Es inocente,no ha cometido delito alguno. No ha tenido derecho a un abogado de su confianza. No se le ha permitido contacto con familiar alguno.
¡Desconozco su verdadero paradero! pic.twitter.com/yyNtOIAxuc
— Mariana Gonzalez de Tudares (@MarianaGTudares) April 22, 2025
También señaló que su esposo «no ha tenido derecho a un abogado de su confianza», reiterando lo que ya había manifestado en otras oportunidades, cuando denunció que Tudares es «víctima de un sistema que ha violado sus derechos».
«Verificar su verdadera situación», pidió González
El pasado 5 de abril, González solicitó una fe de vida de Tudares con el fin de «verificar su verdadera situación, integridad y estado de salud, mediante visita personal».
Desde entonces, ha realizado múltiples llamados para exigir la liberación de su esposo, alegando que se le han «violado sus derechos a la libertad e integridad personal».
En enero, González denunció que se intentaba involucrar a Tudares con otras personas detenidas ese mes por «supuestos hechos con los que él no ha tenido, ni tiene relación alguna», refiriéndose a un grupo de extranjeros que las autoridades venezolanas calificaron como «mercenarios» y a quienes acusan de planear actos «terroristas».
La detención de Tudares ocurrió el pasado 7 de enero, coincidiendo con el arresto del activista por los derechos humanos Carlos Correa —quien ya fue liberado— y el exaspirante presidencial opositor Enrique Márquez.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!