
“Él era una buena persona con nosotros, pero si hacías algo mal el castigo era contundente y sin contemplación”, este es el testimonio de un exmilitar que estuvo bajo las órdenes de Rafael Quero Silva, teniente coronel venezolano acusado de represor y que fue capturado en Estados Unidos hace unos días.
Bajo condición de anonimato, el exmilitar contó a EL TIEMPO que tras enterarse del arresto de su exsuperior, quedó sorprendido de que Quero estuviera en Estados Unidos, pues seguía al pie de la letra las órdenes de reprimir a quienes protestaban en contra de Nicolás Maduro, especialmente en 2013 y 2014 en el estado Lara, aproximadamente a cuatro horas de Caracas.

Rafael Quero Silva. Foto: @doricer
A principios de marzo se supo de la detención de Quero, quien fue comandante del Destacamento 47 de la Guardia Nacional Bolivariana en Lara. Ahora está preso en el Krome North, en Miami, un centro de reclusión de los servicios de inmigración norteamericanos (ICE) con capacidad para 450 detenidos.
Después de reprimir y torturar sobre todo a jóvenes y estudiantes, según testimonios de víctimas (al menos 20 han declarado al FBI), el comandante huyó en 2017 a Estados Unidos junto con su familia y emprendió como extra de telenovelas en canales de televisión de Miami. En redes publicaba fotografías divirtiéndose con parientes.
El papel que interpretó Rafael Quero Silva en las novelas
En las novelas, Quero Silva hacía de policía y en una de las escenas fue identificado en 2018 por venezolanos, que alertaron a las autoridades de Estados Unidos.
El defensor de derechos humanos Andrés Colmenares, miembro fundador de Funpaz, exiliado en España, describió a la Voz de América, cómo era el accionar de Quero Silva. Era “un personaje muy duro que dirigió personalmente la represión contra la sociedad civil” en Lara entre 2013 y 2014.
“Era (Quero Silva) de los que entraba a esos urbanismos con una tanqueta militar adelante y él atrás con unos militares, atacando la propiedad privada, haciendo detenciones arbitrarias y amenazas directas contra personas”, dijo Colmenares a la Voz de América.
El activista estuvo detenido en 2013 por participar en protestas contra los resultados de la elección presidencial entre Henrique Capriles y Nicolás Maduro.

Policía antidisturbios utiliza gases lacrimógenos contra manifestantes durante protesta en Caracas. Foto: AFP
También hay testimonios de que Quero Silva apresó a estudiantes de la Universidad Fermín Toro y salieron del destacamento de la Guardia Nacional con el cabello rapado. También dirigió el uso desproporcionado de gases lacrimógenos.
Incluso hay registro fotográfico de las agresiones sufridas por los jóvenes, que incluyen heridas a quemarropa por disparos de perdigones.
Organizaciones de la sociedad civil solicitan a Estados Unidos que el teniente coronel no sea deportado a Venezuela sino juzgado en suelo norteamericano.

Rafael Quero Silva participando como extra en novelas de Miam.i Foto: @doricer
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!