jueves, mayo 29, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Justicia penal venezolana sigue siendo la peor valorada en el mundo, según el Índice World Justice Project

por
10 de enero de 2024
en Destacadas
0
Justicia penal venezolana sigue siendo la peor valorada en el mundo, según el Índice World Justice Project
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter

EFE/Miguel Gutiérrez.

También te puede interesar

En Perú se registran más de cien infartos agudos al día, alerta el Ministerio de Salud – AlbertoNews

“Mi hijo quedó solo y no nos dicen nada”: la angustia de la madre del gendarme Nahuel Gallo tras la salida de su pareja y su hijo de Venezuela – AlbertoNews

Gobierno de Perú ratifica que defenderá a Boluarte de un «asedio inusual» de la Fiscalía – AlbertoNews

 

Pese a todas las reformas legislativas e intentos de mejora desde 2021, la justicia venezolana se encuentra en el foso, en especial la justicia penal. Así lo refleja el Índice de Estado de derecho elaborado por la organización World Justice Project (WJP), en el cual la labor de los jueces y fiscales fue calificada como la peor del mundo por noveno año consecutivo.

Por Acceso a la Justicia 

En el reporte que la agrupación internacional elabora anualmente desde 2008 y que fue publicado en octubre de 2023, el país volvió a quedar en el último lugar, de entre los 142 evaluados en materia de Estado de derecho, al obtener nuevamente una calificación de 0,26 puntos, la misma que consiguió en 2022.

El Estado de derecho, según WJP, es un sistema durable de leyes, de instituciones y de normas que obliga a las autoridades a rendir cuentas sobre sus actuaciones, al tiempo que protege los derechos fundamentales de toda la población. Este ofrece mecanismos accesibles e imparciales para resolver las controversias y disputas que se presentan en una sociedad determinada.

Para elaborar el índice, WJP evaluó la actuación de los jueces y fiscales en los ámbitos penal y civil (este incluye todo lo que no es penal), la capacidad del Poder Judicial en general para fijar límites al Gobierno; la ausencia de corrupción en el país; qué tan abierto y transparente es el Ejecutivo nacional a la hora de tomar sus decisiones; el grado de respeto y disfrute de los derechos fundamentales; la situación del orden y la seguridad interna; y el nivel de cumplimiento del marco legal vigente. Para ello se realizaron 149.000 encuestas a ciudadanos y 3.400 abogados, académicos, juristas y catedráticos de Derecho en los 142 países evaluados.

Puros gestos

Por tercer año consecutivo, el sistema de administración de justicia penal venezolano obtuvo una puntuación de apenas 0,12 puntos, un dato que revela que las reformas administrativas y legales implementadas por las autoridades no han rendido sus frutos o al menos los ciudadanos no perciben ningún cambio significativo.

Desde 2021, la Asamblea Nacional (AN) ha aprobado leyes como la Ley Orgánica de amparo sobre la Libertad y Seguridad Personal y ha reformado el Código Orgánico Procesal Penal (COPP) y el Código Orgánico de Justicia Militar (COJM). En el mismo período, con la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, redujo el número de magistrados de ese organismo de 32 a 20, y designó funcionarios como el defensor público general. Las medidas buscaban, de acuerdo con las autoridades, combatir el retardo procesal, evitar el uso abusivo de la detención preventiva o el procesamiento de civiles por parte de los juzgados castrenses.

Pese a los cambios, muchas de estas prácticas continúan registrándose, tal y como lo denunció a finales de 2022 la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos para Venezuela (MIIDHV).

Pero no solo los jueces penales fueron reprobados, también los civiles, aunque estos últimos al menos no quedaron de últimos, sino de penúltimos. Ello a pesar de que en comparación con el reporte anterior perdieron una décima y pasaron de 0,27 a 0,26. De acuerdo con el informe de WJP, los jueces civiles de Camboya son los peores del mundo.

En contraposición los fineses, daneses y los singapurenses son quienes gozan de la mejor justicia criminal, mientras que los neerlandeses y noruegos son los que tienen los mejores jueces civiles. En América Latina, entretanto, Uruguay, Costa Rica y Chile comparten los primeros tres lugares en las categorías antes señaladas.

Un dato importante es que todos los países antes mencionados, a excepción de Singapur, son considerados democracias consolidadas o en vías de consolidación.

Cero progreso

El Poder Judicial no es el único que no registró avances. En materia de lucha contra la corrupción, gobierno abierto o cumplimiento del marco regulatorio, Venezuela tampoco avanzó un ápice.

Son llamativos los resultados referidos a la corrupción; los mismos se han producido el mismo año en que las autoridades lanzaron su última campaña en contra de los delitos que afectan al patrimonio público. A principios de 2023, el Gobierno de Nicolás Maduro y el Ministerio Público realizaron varias operaciones policiales que permitieron la desarticulación de redes que sustraían fondos públicos en Petróleos de Venezuela (PDVSA), en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en Cartones de Venezuela, en la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip), algunas alcaldías y hasta en el Poder Judicial.

Unas 55 personas fueron detenidas, entre ellas el diputado oficialista Hugbel Roa y el expresidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, Cristóbal Cornielles, como informó el fiscal general Tarek William Saab, quien anunció que había una docena de órdenes de captura por ejecutar.

«Hemos logrado imputar desde el año 2016 a 2023 a 21.534 funcionarios. Hemos acusado a 9.398 y logrado condenar a 5.365», denunció Tarek William Saab.

La corrupción fue uno de los temas que salió a relucir en el V Examen sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, celebrado en octubre pasado en el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Aunque en general Venezuela sale mal parada, en algunos indicadores del Índice de Estado de derecho se recogen algunos progresos. Así, por ejemplo, en materia de seguridad y orden público. el país subió unos peldaños. Actualmente Venezuela está en el lugar 132 de 142 y en América Latina y el Caribe está en el antepenúltimo lugar, superando a México y Haití. Desde 2016 hasta 2021 Venezuela fue considerado el país más inseguro de la región.

Una tendencia mundial

No solo la situación del país es preocupante, sino la del mundo. Hoy en tres de cada cuatro países se han producido retrocesos en materia de democracia y derechos humanos, de acuerdo con los datos recogidos por WJP.

«El mundo sigue sumido en una recesión del Estado de derecho caracterizada por la extralimitación del Poder Ejecutivo, la disminución de los derechos humanos y unos sistemas judiciales que no logran satisfacer las necesidades de las personas», afirmó William H. Neukom, cofundador y presidente de la organización.

«Personas de todo el mundo están pagando el precio de este retroceso», denunció.

Aun así, los datos del reporte apuntan a que este retroceso se está ralentizando, luego del mazazo que supuso la pandemia de COVID-19.

Y a ti venezolano, ¿cómo te afecta?

Los datos del nuevo Índice de Estado de derecho son preocupantes, pues señalan que 1.500 millones de personas en todo el planeta no consiguen en los tribunales amparo a sus derechos ni respuestas a sus problemas. En este importante porcentaje de la población mundial se encuentran los 30 millones de venezolanos.

Los resultados del informe también confirman que las medidas adoptadas por las autoridades en los últimos años para supuestamente adecentar y mejorar el sistema de justicia en Venezuela no son más que puros gestos simbólicos, que no se han traducido hasta el momento en resultados tangibles y concretos.

Nota de prensa. 

Compartir30Tweet19

Recomendado para ti

En Perú se registran más de cien infartos agudos al día, alerta el Ministerio de Salud – AlbertoNews

por Dateado News
29 de mayo de 2025
0
1.2k
En Perú se registran más de cien infartos agudos al día, alerta el Ministerio de Salud – AlbertoNews

En Perú se registran más de cien infartos agudos al día, alertó este miércoles el Ministerio de Salud (Minsa), que señaló que esta «cifra alarmante» exige «redoblar esfuerzos...

Leer más

“Mi hijo quedó solo y no nos dicen nada”: la angustia de la madre del gendarme Nahuel Gallo tras la salida de su pareja y su hijo de Venezuela – AlbertoNews

por Dateado News
29 de mayo de 2025
0
1.2k
“Mi hijo quedó solo y no nos dicen nada”: la angustia de la madre del gendarme Nahuel Gallo tras la salida de su pareja y su hijo de Venezuela – AlbertoNews

Griselda Heredia, madre de Gallo, mostró su preocupación por la situación en que queda su hijo en aquel país. «Ella al venirse acá se desvincula de la situación...

Leer más

Gobierno de Perú ratifica que defenderá a Boluarte de un «asedio inusual» de la Fiscalía – AlbertoNews

por Dateado News
29 de mayo de 2025
0
1.2k
Gobierno de Perú ratifica que defenderá a Boluarte de un «asedio inusual» de la Fiscalía – AlbertoNews

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, ratificó este miércoles que el Ejecutivo de su país defenderá a la presidenta Dina Boluarte del «inusual asedio» que, según consideró,...

Leer más

Hong Kong inaugurará un centro mundial de mediación “a la altura del Tribunal de La Haya” – AlbertoNews

por Dateado News
29 de mayo de 2025
0
1.2k
Hong Kong inaugurará un centro mundial de mediación “a la altura del Tribunal de La Haya” – AlbertoNews

Hong Kong inaugurará este viernes la primera sede no occidental de un destacado organismo jurídico mundial, la Organización Internacional para la Mediación (IOMed), mientras China busca fortalecer su...

Leer más

Con Trump, las criptomonedas tienen un «defensor» y un «aliado», dice Vance – AlbertoNews

por Dateado News
29 de mayo de 2025
0
1.2k
Con Trump, las criptomonedas tienen un «defensor» y un «aliado», dice Vance – AlbertoNews

Las criptomonedas tienen un «defensor» y un «aliado» con Donald Trump en la Casa Blanca, proclamó el miércoles el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, en medio...

Leer más
Próxima noticia
VIRAL: Limpiaba el cuarto de sus hijos y encontró algo que la dejó impactada (VIDEO)

VIRAL: Limpiaba el cuarto de sus hijos y encontró algo que la dejó impactada (VIDEO)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

El presidente electo de Panamá promete repatriación de migrantes que crucen el Darién – AlbertoNews

El presidente electo de Panamá promete repatriación de migrantes que crucen el Darién – AlbertoNews

10 de mayo de 2024
1.2k
Piden al chavismo que “deje el show” y priorice la calidad de vida en Puerto La Cruz

Piden al chavismo que “deje el show” y priorice la calidad de vida en Puerto La Cruz

11 de marzo de 2024
1.2k
Más de 435.000 nacionales de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití han llegado a EEUU con parole humanitario

Más de 435.000 nacionales de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití han llegado a EEUU con parole humanitario

6 de mayo de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar