El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa exigió este martes la liberación de Eduardo Labrador, legislador regional oficialista del estado Zulia, quien —según denunció— lleva más de seis meses detenido sin que se le permita recibir visitas familiares ni la representación de abogados privados.
, quien, de acuerdo con su hija Stephanie Labrador, padece hEn un video publicado en X, Guanipa manifestó que la familia de Labrador «vive entre la angustia y el silencio», señalando que desconocen el verdadero estado de salud del diputadoipertensión, apnea del sueño y fue sometido a una operación en la columna.
«Exijo que se respete su dignidad, su integridad física, su derecho a la defensa y que reciba visita de sus seres queridos», declaró Guanipa, insistiendo además en que Labrador «no ha cometido ningún delito» y que «su único crimen ha sido pensar distinto, creer en la democracia y enseñar a otros que Venezuela puede ser mejor».
⚠️Eduardo Labrador es profesor, abogado, diputado al CLEZ y padre de familia.
Lleva más de seis meses detenido injustamente, sin visitas ni derecho a defensa.
Exigimos su libertad y la de todos los presos políticos en Venezuela.
Viva Venezuela libre. pic.twitter.com/lbijfEyDOK
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) April 22, 2025
El dirigente también reclamó la liberación de todos los presos políticos, quienes, según la ONG Foro Penal, suman 890 personas.
De acuerdo con dicha organización, la mayoría de estos arrestos ocurrieron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, las cuales generaron una crisis política luego de que el Consejo Nacional Electoral, controlado por el oficialismo, declarara ganador a Nicolás Maduro, un resultado que la principal coalición opositora calificó de fraudulento.
Por su parte, tanto el presidente Maduro como el fiscal general Tarek William Saab han insistido en que los detenidos tras las elecciones no son presos políticos, sino que, según afirman, enfrentan cargos por diversos delitos. Esta versión ha sido rechazada por organizaciones de derechos humanos, partidos opositores y líderes políticos.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!