
Andreína Baduel, activista venezolana e hija del fallecido exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, denunció que su hermano Josnars Adolfo Baduel, detenido desde 2020 y recluido en la cárcel de El Rodeo I, permanece incomunicado.
Manifestó que las autoridades penitenciarias suspendieron arbitrariamente las visitas a Josnars durante las últimas seis semanas, lo que ha generado preocupación por su estado de salud y bienestar.
En redes sociales, Andreína expresó: «Denuncio que persiste la arbitraria suspensión de visitas a mi hermano Josnars Baduel. Han transcurrido seis semanas de zozobra, sin saber nada de él».
Además, enfatizó que el aislamiento y la incomunicación son formas de tortura y que la familia no descansará hasta que cese esta situación.
«No descansaremos hasta que pare tanta crueldad», afirmó.
La incomunicación de Baduel no es un hecho aislado. En ocasiones anteriores, la activista había alertado sobre situaciones similares y manifestado su preocupación por la integridad física y mental del preso político. La situación se ha agravado, de acuerdo con las denuncias, debido a problemas de salud que requieren atención médica urgente.
#ATENCIÓN ⚠️📣
Denuncio que persiste la arbitraria suspensión de visitas a mi hno @Jbaduel Han transcurrido seis semanas de zozobra, sin saber nada de él.Reiteramos que el Aislamiento e incomunicación, son mecanismos de torturas y no descansaremos hasta que pare tanta crueldad. pic.twitter.com/rO8Dm3l4me
— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) March 10, 2025
Requiere al menos cuatro operaciones
Según informes, necesita al menos cuatro intervenciones quirúrgicas, incluyendo la reconstrucción de los ligamentos de ambas rodillas y de uno de sus hombros. La falta de tratamiento adecuado podría tener consecuencias graves para su bienestar, alertaron.
Su padre, el general Raúl Isaías Baduel, falleció en octubre de 2021 bajo custodia del Estado venezolano. Las circunstancias de su muerte han sido cuestionadas, por lo que se exigió justicia y una investigación independiente.
Condenado a 30 años de prisión
Josnars Adolfo Baduel fue detenido en mayo de 2020 por su presunta participación en la denominada Operación Gedeón, un fallido intento de incursión marítima que supuestamente buscaba derrocar a Nicolás Maduro.
El gobierno chavista lo acusó de delitos como terrorismo, traición a la patria, conspiración, tráfico de armas y asociación para delinquir. En mayo de 2024, el Tribunal 1° de Juicio con competencia en terrorismo del estado Miranda lo condenó a 30 años de prisión junto con otros 28 implicados en la misma operación.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!