
Organismos de seguridad del Estado iniciaron una investigación para determinar la causas del incendio que afectó el domingo las instalaciones de la planta procesadora de camarones Antártica, ubicada en la avenida principal de El Bajo, sector San Miguel 1, municipio San Francisco, estado Zulia.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, la junta administradora del Grupo Lamar calificó el incidente como un siniestro inusual y señaló que la investigación será exhaustiva para dar a conocer “las extrañas causas del incendio”.
La planta procesadora de camarones Antártica formaba parte del conglomerado de empresas del Grupo Lamar, que fue tomado por el gobierno nacional luego de que se inició una investigación contra su dueño, José Enrique Rincón, por presunto terrorismo y vínculos con el narcotráfico.
La actual directiva indicó que la empresa se encuentra activa desde hace tres semanas y que se realizó “una importante inversión financiera en mantenimientos preventivos y correctivos a la infraestructura, maquinarias y líneas de producción”.
Señaló además que durante el incendio, la planta sufrió pérdidas materiales en “insumos, máquinas, infraestructura e inventario de productos para ventas nacionales y exportación”.
Planta camaronera Antártica fue intervenida por el gobierno
El Grupo Lamar fue intervenido por el gobierno de Nicolás Maduro luego de que su dueño fue señalado por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, de participar en una trama de conspiración en la entidad junto a María Corina Machado e Iván Simonovis.
Cabello aseguró en noviembre pasado que Rincón y sus hijos, Juan Diego y José Enrique, tienen vínculos con la oposición a través de sus negocios en los sectores camaroneros y agroindustriales.
El funcionario afirmó que el empresario abandonó el país una vez que inició la operación en la Alcaldía de Maracaibo, en el que fueron detenidos Rafael Ramírez Colina y varios miembros de su gabinete municipal, y que se encontraba en ese entonces “delicado de salud en España por sufrir un aneurisma”.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!