
Durante la mañana del domingo 20 de abril se desató un fuerte incendio que provocó graves afectaciones en las instalaciones de la planta procesadora de Camarones Antártica ubicada en la avenida 5 del municipio San Francisco, sector San Miguel, en el estado Zulia.
Aunque en redes sociales se compartieron imágenes y videos en los que se apreciaba la magnitud de las llamas, que incluso podían verse desde varios puntos de la ciudad, las autoridades confirmaron que el incendio fue controlado al menos dos horas después de que se registrara, cerca de las 11:30 am.
“El incendio registrado en las instalaciones de la empresa Camaronera Antártica, ubicada en el sector San Miguel, parroquia El Bajo, fue controlado de manera eficiente gracias a la acción conjunta de los cuerpos de Bomberos, el instituto de salud y otros organismos de seguridad”, reseñó la Alcaldía de San Francisco.
Mientras los bomberos trabajaban para apagar el fuego, decenas de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, del Cuerpo de Policías del Estado Zulia y de la Policía de San Francisco acordonaron la zona y evitaron el paso vehicular.
🔥🚒 El incendio fue reportado pasadas las 11 de la mañana a las autoridades bomberiles de San Francisco, en Zulia.
El fuego se extendió rapidamente en la mayoría de las áreas de la empresa camaronera Antártica, ubicada en la avenida principal de El Bajo, sector San Miguel 1. pic.twitter.com/GYzVo9fJLD
— Jose Urdaneta (@urdane_jose) April 20, 2025
No hubo víctimas en el incendio en planta procesadora de camarones
El alcalde Gustavo Fernández aseguró que el incendio no dejó ninguna víctima. “Afortunadamente, la intervención conjunta permitió controlar el incendio, resultando únicamente en pérdidas materiales. Esto refleja el compromiso y la capacidad de respuesta de nuestras instituciones locales”, dijo.
Por su parte, el representante del cuerpo de Bomberos, Jhon Bravo, señaló que la coordinación de todas las agencias fue clave para evitar la propagación del incendio y proteger a la comunidad.
«Desde nuestro instituto, brindamos apoyo médico y logístico para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Continuaremos trabajando de la mano con los organismos competentes para fortalecer la respuesta ante este tipo de situaciones”, indicó el doctor Juan Carlos Rangel, presidente del Instituto Municipal De La Salud (Imsasur).
La planta procesadora de camarones aparentemente formaba parte del conglomerado de empresas del Grupo Lamar, que fue tomado por el gobierno nacional luego de que se inició una investigación contra su dueño, José Enrique Rincón, por presunto terrorismo y vínculos con el narcotráfico.
Luego de la una de la tarde, autoridades civiles, policiales y bomberiles hablaron que el incendio en la camaronera Antártica fue controlado en el sector El Bajo.
Las investigaciones iniciaron por parte de grupos especiales para saber qué ocurrió.
Solo hubo pérdidas materiales. pic.twitter.com/NuJd2AovsQ
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) April 20, 2025
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!