
La veterinaria y conservacionista Grecia Marquís denunció recientemente que las guacamayas que hacen vida en la ciudad de Caracas sufren heridas mortales al chocar contra los vidrios de las canchas de pádel ubicadas en diversas zonas verdes de la capital, lo que revela el grave impacto ambiental que tiene este tipo de establecimientos no solo para las aves sino también para otras especies silvestres.
A través de un video en Instagram, Marquís mostró a una guacamaya herida, con el rostro golpeado e hinchado, que llegó a su consultorio luego de que funcionarios de la policía de Baruta la rescataran tras recibir el reporte de una vecina.
El ave, que colisionó contre el vidrio de una cancha de pádel de Los Samanes, presentó fractura de vértebras cervicales y cráneo. En un video publicado por la veterinaria se observa que el animal tiene el cuello de lado. Lamentablemente, Marquís informó poco después que la guacamaya murió pese a los esfuerzos por salvar su vida.
La conservacionista aseguró que se trataba del segundo fallecimiento de una guacamaya de Los Samanes en menos de una semana. «Todos los días se estrellan aves en estas canchas. Solo ayer me acerqué a una y estaba ese pajarito muerto», aseguró.
En las imágenes que compartió en sus redes sociales también mostró a otra guacamaya que llegó a su consultorio hace dos meses muy grave, sin siquiera poder tragar. También se estrelló contra la cancha de pádel de Los Samanes. Afortunadamente, está mejorando, pero Marquís advirtió que no logra tener una posición normal porque su cuello se lesionó.
Alertan sobre impacto ambiental de las canchas de pádel en Caracas
Marquís denunció que las canchas de pádel en Caracas tiene un fuerte impacto ambiental en su entorno, una situación que no ha sido atendida por las autoridades competentes.
“Parece que no les interesa el entorno en donde están, ni el impacto negativo que están causando”, afirmó.
La veterinaria propone medidas como la instalación de adhesivos o calcomanías en los vidrios para ayudar a prevenir futuros accidentes de las aves.
También alertó sobre la contaminación lumínica provocada por las luces LED instaladas en estas canchas, las cuales alteran la salud de la fauna silvestre, provocando estrés y alteraciones en sus ritmos biológicos. Además, alteran sus ciclos de sueño, de vigilia, sus ciclos hormonales y desgastándolas por estrés.
Ante esto, insta a los dueños de las canchas de pádel a instalar luces cálidas en vez de LED y apagar en
horario estipulado, no dejarlas encendidas toda la noche.
Subrayó que el uso de música a alto volumen incumple las regulaciones que protegen las áreas verdes, lo que puede llevar a la desorientación y muerte de muchos animales.
«Esta contaminación altera a los animales haciéndolo alejarse asustados. Confunde a los depredadores al no poder percibir los sonidos y ruidos naturales, así como pueden causar la muerte por estrés a muchos jóvenes Se alterna las ondas de sonido natural por la cual se guían animales muy sensibles», explicó.
La veterinaria concluyó que es fundamental que las autoridades regulen, prohíban y sancionen estas prácticas que atentan contra la biodiversidad en las ciudades.
“Queda en manos de las autoridades regular, prohibir y sancionar en los casos que considere la ley de protección ambiental», precisó.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!