Durante una declaración dada a ciertos periodistas, el candidato a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles, se refirió en torno a varios temas de interés nacional, entre ellos, comentó sobre los ocho años de inhabilitación política que enfrentó desde 2017, cuando aún era gobernador del estado Miranda.
Según Capriles, esta medida fue ordenada por el presidente Nicolás Maduro en el contexto de las protestas de ese año, a través de un proceso acelerado de la Contraloría General de la República. «En el propio informe de la Contraloría decía que no había ningún tipo de irregularidad, ni corrupción, ni daño patrimonial. Fue una orden política», afirmó.
Capriles expresó sorpresa ante la reciente decisión de levantar su inhabilitación, señalando que la orden de habilitarlo provino de la misma cúpula política que lo había inhabilitado. Sin embargo, dejó claro que su decisión de participar en las elecciones no dependía de su habilitación. «Aunque se hubiera mantenido mi inhabilitación, yo hubiera seguido en la misma línea de participar y de luchar», aseguró.
El candidato destacó que los momentos más importantes en la lucha por el cambio en Venezuela han sido a través del voto, a pesar de las frustraciones y los desafíos que han enfrentado los venezolanos en este ámbito. «Todos sabemos la inmensa frustración de lo que ha pasado con el voto, de lo que ha sido el robo de la soberanía popular el año pasado. Pero los momentos más estelares y más importantes han sido a través de nuestro voto», subrayó.
Capriles hizo un llamado a la reflexión sobre el impacto del voto en la historia reciente de Venezuela y reafirmó su compromiso con la participación activa en la política como herramienta para el cambio.