
António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, pidió este martes a Hamás que continúe la liberación de rehenes israelíes prevista para el sábado 15 de febrero, luego de que el grupo islamista suspendiera el intercambio por prisioneros palestinos y acusara a Israel de violar acuerdo del alto el fuego.
«Hago un llamamiento a Hamás para que proceda a la liberación de rehenes prevista para el próximo sábado», dijo Guterres en un breve comunicado desde París, donde participa en una cumbre sobre inteligencia artificial.
Guterres aseguró que se debe evitar «a toda costa» la reanudación de las hostilidades en Gaza, «que conducirían a una inmensa tragedia» y exigió a ambas partes que cumplan los compromisos alcanzados en el acuerdo de alto el fuego y que reanuden las negociaciones en Doha (Cátar) para comenzar la segunda fase del pacto.
¿Por qué Hamás suspendió el intercambio de rehenes?
Las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, anunciaron que el intercambio de rehenes israelíes por presos y detenidos palestinos no se realizará el sábado 15 de febrero. La decisión responde a lo que el grupo considera «violaciones del enemigo» israelí respecto a los términos del alto el fuego.
En un comunicado, menciona varias razones para justificar la suspensión.
Entre ellas, los retrasos en la autorización para que los gazatíes regresaran al norte del enclave, lo que debió ocurrir el día 7 del acuerdo, pero solo se permitió cinco días después, coincidiendo con la liberación de la rehén Arbel Yehud el 30 de enero.
También se señala que los ataques y bombardeos israelíes han continuado en la Franja de Gaza, causando la muerte de al menos 30 personas, a pesar de la tregua.
La escasez de suministros de socorro es otro de los factores mencionados, debido a que las 200.000 tiendas destinadas a la población desplazada no han llegado en su totalidad.
Israel acusó a Hamás de violar el alto el fuego
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó la postura de Hamás de una «violación flagrante del alto el fuego» e instruyó a las fuerzas militares a mantenerse en alerta máxima en la Franja de Gaza.
Hasta el momento, en 5 intercambios, 21 rehenes se han liberado, incluidos 5 ciudadanos tailandeses que no figuraban en la primera fase de canjes. A cambio, aproximadamente 800 presos y detenidos palestinos quedaron en libertad.
En enero, Hamás informó que en los 42 días de tregua, 33 cautivos serían liberados, entre ellos 8 fallecidos.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!