
El líder opositor Juan Pablo Guanipa calificó de «cinismo» las declaraciones del lunes de Nicolás Maduro, quien denunció un presunto «fraude» en las elecciones de Ecuador, pese a haber asumido en enero un tercer mandato tras una reelección cuestionada en julio de 2024.
«Este es el colmo del cinismo. Maduro habla de fraude inauditable (sic), cuando en Ecuador publicaron actas y resultados el mismo día, confirmando el triunfo de Daniel Noboa», expresó el exdiputado a través de X.
Guanipa señaló que, a diferencia de Ecuador, el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, controlado por figuras cercanas al oficialismo, «no ha publicado las pruebas» de la proclamada victoria de Maduro en las presidenciales del 28 de julio, incumpliendo lo estipulado en el calendario electoral.
Este es el colmo del cinismo.
Maduro habla de fraude inauditable, cuando en Ecuador publicaron actas y resultados el mismo día, confirmando el triunfo de Daniel Noboa.
En Venezuela seguimos luchando para que se respete el mandato del 28 de julio.
Viva Venezuela libre. pic.twitter.com/Xdgx5GBogJ
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) April 15, 2025
«Una mentira que no se sostiene», dijo Guanipa
El opositor, cercano a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, también acusó a Maduro de querer «imponerse por la fuerza» y con base en lo que considera «una mentira que no se sostiene».
«Nosotros seguimos adelante, buscando el respeto a la victoria de Venezuela y el regreso de nuestros hermanos a casa», añadió Guanipa, quien respalda el reclamo de triunfo de González Urrutia en las elecciones.
Por su parte, el lunes, Maduro calificó a Noboa de «dictador» y denunció un «fraude horroroso» en los comicios ecuatorianos.
Con más del 97 % de las actas escrutadas, Noboa obtuvo 55,66 % de los votos válidos, superando a la candidata correísta Luisa González, quien logró el 44,34 %. Su partido, Revolución Ciudadana (RC), denunció el lunes «irregularidades» sin presentar pruebas y exigió una «investigación inmediata e independiente».
Por último, Noboa reconoce como «presidente legítimo» a González Urrutia, quien desde el exilio continúa reclamando la presidencia de Venezuela.
Noticias Relacionadas





