El anuncio sobre la confirmación del Comité de Familiares y Víctimas Migrantes Secuestrados en El Salvador, fue realizado la tarde de este miércoles por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno de Maduro ante la deportación de venezolanos desde Estados Unidos hacia la cárcel de un tercer país.
«Para proteger, asistir y defender a nuestros migrantes de política xenófobas de discriminación», dijo la funcionaria al destacar que a los connacionales se le fue violentado sus derechos y el debido proceso.
Rodríguez exigió al gobierno de El Salvador que respete los derechos de los migrantes venezolanos y que suministre información de manera inmediata sobre la situación de los detenidos y, sobre todo, «para su liberación».
Aseveró por demás que el Estado continúa emprendiendo acciones diplomáticas, políticas y jurídicas para revertir la grave ilegalidad internacional.
Previamente, el designado para el Diálogo y la Paz, Jorge Rodríguez, señaló que si era «necesario hablar con el mismísimo diablo» estarían dispuesto hacerlo a cambio de el regreso de los migrantes venezolanos.
En este sentido, anunció una campaña que tiene el objetivo de la defensa de los venezolanos que tras la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros (1978) por parte de la administración Trump, fueron enviados a la megacárcel de El Salvador.