
Más de 200 presas políticas permanecen en condiciones de reclusión «deplorables», afectadas por la violencia en las cárceles venezolanas, denunció este miércoles la ONG FundaRedes.
Desde su cuenta en X la ONG afirmó que las mujeres se encuentran hacinadas, sin acceso a los servicios básicos y afectadas por la violencia de género.
Los «patrones de violencia que se repiten», según la organización no gubernamental, son el psicológico, sexual, institucional y físico, que -manifestó- reflejan las «graves violaciones de derechos humanos».
FundaRedes exigió al Estado venezolano garantizar los derechos humanos y la dignidad a las mujeres recluidas. Afirmó que el gobierno también «debe garantizar justicia».
Condiciones de reclusión deplorables y violencia en las cárceles, es la realidad que enfrentan más de 200 mujeres presas políticas en nuestro país.
Decenas de ellas sufren de un entorno carcelario marcado por el hacinamiento, la falta de acceso a servicios básicos, y la… pic.twitter.com/UwLWB9MVGb
— FundaREDES (@FundaREDES_) December 4, 2024
Mujeres sufren violencia carcelaria
El martes 29 reclusas que se encontraban en calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron trasladadas a un centro penitenciario en Miranda, informó el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV).
Las mujeres fueron detenidas tras las presidenciales del 28 de julio, cuando se desató una crisis marcada por protestas y operativos policiales.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!