
La ciudad de Caracas vivió este miércoles santo una de sus tradiciones religiosas más emblemáticas y multitudinarias: la veneración al Nazareno de San Pablo.
Esta celebración, que tiene más de 350 años de historia, reunió a miles de devotos en la Basílica y sus alrededores, consolidándose como un acto de fe profundamente arraigado en la cultura venezolana.
Desde la madrugada de este miércoles, la Basílica de Santa Teresa abrió sus puertas para recibir a los fieles, quienes acudieron masivamente para agradecer, pedir favores y renovar sus promesas.
Entre los testimonios de los devotos, un fiel expresó que su fe hacia el Nazareno lo sanó: “El milagro es sorprendente, un sangramiento que ningún médico pudo y no hizo falta operarme, pero todo va en la fe”, afirmó.
Ante esto, el presbítero Danny Xavier Dávila, vicario de la Basílica de Santa Teresa, destacó la importancia de esta celebración al señalar que “ha sido de extraordinario jubileo el Nazareno de San Pablo, no simplemente por la concentración sino también por el jubileo que la iglesia católica tiene en este tiempo, el jubileo de la esperanza”.
#16Abr 5:13 PM #Caracas #NazarenoDanosTuBendición
El presbítero Danny Xavier Dávila, vicario de la basílica de Santa Teresa (Caracas), pic.twitter.com/HVFEp1Z7ly expresó la importancia de la procesión del Nazareno de San Pablo como símbolo de la identidad caraqueña.📹:…
— Reporte Ya (@ReporteYa) April 16, 2025
Veneración al Nazareno: 12 misas por el bienestar venezolano
Durante la jornada, se realizaron un total de 12 misas, celebradas cada hora y media, con la participación de diversas autoridades eclesiásticas.
Siendo la séptima eucaristía presidida por el cardenal Baltazar Porras quien pidió por el país y por el bienestar de todos los venezolanos. “Lo que se le pide es que esa peste, que son los males sociales que vivimos sean superados con fraternidad”, declaró.
Por su parte, la misa central, realizada a las 5:00 pm en la Plaza Diego Ibarra, fue presidida por monseñor Raúl Biord, marcando uno de los momentos más solemnes del día.
Es importante señalar que la imagen del Nazareno, adornada con más de 5,000 orquídeas y rosas donadas por los fieles, fue trasladada desde el altar mayor de la Basílica hasta la Plaza Diego Ibarra, donde miles de personas, muchas vestidas de morado en señal de penitencia, acompañaron la procesión.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!