
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a un expolicía de Caracas, quien residía ilegalmente en Estados Unidos, para su procesamiento penal, luego de ser condenado por conspiración para cometer fraude electrónico, informó la Oficina de Operaciones de Ejecución y Remoción (ERO) de Miami.
ERO Miami es una división del ICE que se encarga de identificar, arrestar y deportar a personas que se encuentran en Estados Unidos de manera ilegal, enfocándose en aquellas que representan un riesgo de seguridad.
Las autoridades ofrecieron la información vía X, sin ofrecer mayores detalles sobre la identidad del venezolano ni cómo seguirá su caso.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha firmado órdenes ejecutivas con el fin de reformar el sistema migratorio estadounidense, por ejemplo, con la suspensión temporal del ingreso de refugiados.
Trump también prohibió la solicitud de asilo en las fronteras del país. ICE, por su parte, recibió indicaciones de aumentar las deportaciones exprés y reforzar la vigilancia en comunidades donde en su mayoría residen inmigrantes.
A former Caracas police officer & illegal alien from Venezuela was arrested ICE @EROMiami criminal prosecutions &, after a conviction for conspiracy to commit wire fraud. pic.twitter.com/NYYkGfVvuB
— ERO Miami (@EROMiami) February 9, 2025
Volverán a Venezuela los vuelos de deportación
Los vuelos de deportación hacia Venezuela desde Estados Unidos comenzarán «dentro de los próximos 30 días», anunció Tom Homan, zar fronterizo del presidente Donald Trump, en una entrevista con The New York Times.
Este sería el comienzo de un cronograma para el plan que busca deportar a cientos de migrantes venezolanos que están en el país norteamericano. La medida forma parte de un acuerdo entre la administración Trump y el régimen de Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos no reconoce como presidente de Venezuela.
Críticas a las políticas de Trump
La ONG Provea afirmó que las políticas migratorias de deportación del presidente Trump ponen en riesgo a los venezolanos que huyeron del país a raíz de la crisis económica y la represión.
«Quienes han escapado de la grave crisis de derechos humanos en Venezuela deben ser acogidos como refugiados y, en ese sentido, deberían ser sujetos de medidas de protección por parte de los Estados receptores». Así lo indicó la organización no gubernamental en X.
Provea alertó sobre «las posibles deportaciones sumarias y apartadas de la ley» de Estados Unidos.
Asimismo, consideró que «los actos de discriminación, estigmatización y criminalización contra estas personas» podrían «agravar» la «condición de vulnerabilidad» de los migrantes.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!