
El expresidente boliviano Evo Morales condenó este sábado el «robo» de un avión venezolano perteneciente a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por parte de Estados Unidos, acusando al gobierno estadounidense de violar «descaradamente» el derecho internacional.
«Condenamos el descarado robo en República Dominicana de un avión venezolano de la empresa Pdvsa. El gobierno de EE UU comete este tipo de atropellos, violando descaradamente el derecho internacional», escribió el expresidente (2006-2019) en la red social X.
Morales expresó su «solidaridad con el gobierno y el pueblo de Venezuela», calificando el hecho como una «nueva agresión» contra el país.
Condenamos el descarado robo en Republica Dominicana, de un avión venezolano perteneciente a la empresa PDVSA. El gobierno de los EEUU comete este tipo de atropellos violando descaradamente el derecho internacional. Hacemos llegar nuestra solidaridad al gobierno y el pueblo de… pic.twitter.com/B0n6lhcVfC
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 8, 2025
Avión venezolano confiscado por EE UU
El jueves, Estados Unidos confiscó el avión que estaba estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de la nación norteamericana.
Las autoridades dominicanas entregaron la aeronave al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien se encontraba de visita en el país. El avión, retenido desde 2024, fue trasladado desde el aeropuerto de La Isabela, en la provincia de Santo Domingo.
Rubio afirmó, a través de X, que el avión venezolano era utilizado para «evadir las sanciones estadounidenses y para lavado de dinero».
Según el Departamento de Justicia de EE UU, se trata de un Dassault Falcon 2000EX, utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa). De acuerdo con la investigación estadounidense, el avión, adquirido en 2017 por Pdvsa en Washington y exportado a Venezuela, fue «revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de origen estadounidense», lo que violaría las leyes de control de exportaciones y sanciones de ese país.
El gobierno de Nicolás Maduro calificó el viernes la confiscación como un «robo descarado» y tildó a Rubio de «delincuente disfrazado de político».
Este incidente ocurre después de que, en septiembre, Estados Unidos se incautara de otra aeronave supuestamente vinculada a Nicolás Maduro, que también se encontraba en República Dominicana por motivos de mantenimiento.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!