
El mercado cambiario venezolano cerró este viernes 25 de abril con importantes movimientos en las tasas del dólar paralelo y oficial, reflejando una marcada disparidad que sigue siendo tema de análisis entre economistas y expertos.
Según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), el dólar oficial abrió la jornada en 84,42 bolívares y mantuvo ese valor hasta el cierre del día. Mientras el dólar paralelo, ampliamente utilizado en transacciones informales, inició la mañana en 104,53 bolívares y cerró en 104,96 bolívares, lo que representó un ligero aumento de 0,41%.
La diferencia entre ambas tasas sigue siendo significativa de aproximadamente 24,34% lo que evidencia las tensiones en el mercado cambiario. Mientras que la tasa presentada por El Nacional se calculó en 116,82 bolívares, mostrando una ligera diferencia con los 116,78 bolívares del día anterior.
La fluctuación del dólar no solo afecta a los consumidores, sino también a los comerciantes, quienes deben ajustar constantemente sus precios para adaptarse a las variaciones del tipo de cambio, lo que genera incertidumbre en el mercado y dificulta la planificación financiera tanto a nivel empresarial como personal.
El BCV ha reiterado su compromiso de mantener la estabilidad económica y ha instado a los ciudadanos a utilizar la tasa oficial como referencia para sus transacciones. No obstante, la brecha entre ambas tasas sigue siendo un desafío que requiere atención inmediata.
Según economistas consultados, la volatilidad del mercado cambiario se debe a factores como la alta demanda de divisas en el mercado paralelo, la inflación persistente y la incertidumbre política y económica.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!