domingo, mayo 25, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El Príncipe Negro, un joven materialista de 80 años

Dateado News por Dateado News
23 de marzo de 2025
en Destacadas
0
El Príncipe Negro, un joven materialista de 80 años
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Padrino López califica como “victoria” jornada electoral del #25May: “El pueblo de Venezuela ha dado nuevamente una lección del mundo” – AlbertoNews

ÚLTIMA HORA | María Corina Machado afirma que «los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen»: «Hoy Venezuela venció el miedo, hoy tú demostraste quien tiene el poder» – AlbertoNews

Sabalenka pisa el acelerador en su estreno en Roland Garros – AlbertoNews

Principe-Negro
Presentación del libro “Bienvenido a mi mundo del arte”, de Rolando Peña. Foto: Andreína Mujica

Llovía como una clara invitación a Noé de zarpar en esa barca. Con todo, se llenó la sala donde, elegante, sobrio y sonriente, estaba sentado entre amigos, Rolando Peña, mejor conocido como el Príncipe Negro. Lo que íbamos a presenciar mas se acercaría a una obra de teatro que a una presentación de un libro.

Ocurrió el pasado jueves 20 de marzo a las 7:00 pm, nada mas y nada menos que en “La Central” del Museo Reina Sofia, el libro “Bienvenido a mi mundo del arte”, seria la excusa para una cita ineludible, pues la invitación incluía una conversación con Fernando Castro Flórez, quien se presentó con su camisa alegórica al arte y sus medias pop de Los Beatles, este maestro de la crítica y de la filosofía, conocido por sus pódcast, conferencias, curadurías y libros publicados, es uno de los más respetados dentro y fuera de España, no solo por su enorme elocuencia y fantástica memoria, sino por un humor único, del cual daría deliciosas muestras esa noche. Pero no estaría solo, acompañado de David Malaver, el editor de Kalathos, y de la diseñadora Karla Gómez, esposa y cómplice del autor, entre los asistentes se encontraban mezcladas mas de cuatro generaciones de amigos y seguidores, artistas de la talla de Javier Téllez, el editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, o el conocido y muy apreciado “Mago”, diseñador de afiches, carteles y libros de cine, teatro y dramaturgia, y toda disciplina donde Manuel González pueda ejercer su magia, entre otros. Madrid era una fiesta, no sabemos si bailable, pero sin duda memorable, y hasta navegable.

el Príncipe Negro

Rolando Peña, el Príncipe Negro, con el editor David Malaver. Foto: Andreína Mujica

Primer acto

Fernando Castro Flórez arranca conectando con la audiencia con un suave fondo de lluvia que no para desde hace semanas, días, instantes…

—Yo venía para acá evitando cualquier refinamiento musical, así que llevo escuchando a Karol G. de un tiempo para acá “Que hubiera sido, si yo te hubiera conocido, no serías mi amigo, sino mi marido” —pensaba—. ¿Qué puedo decir yo de Rolando Peña en esta segunda presentación que hago de su libro? Y pensé… pues debo comenzar así, ¿qué es esta vaina? Porque es muy importante la palabra vaina para los venezolanos, y es que ver a Rolando vestido de primera comunión con esa cara de que se lo está creyendo, pero saliendo el ateo, solo queda pensar: ¿Qué es esta vaina?.

El público no deja de reír. Cuando por fin se va calmando, nuestro sugestivo y florido presentador nos regala un cuento delicioso:

—Hace unos siete años me encontré con Julio Le Parc en París. Íbamos caminando y conversando cuando una señora irrumpe y pregunta:
—Ah, ¿es usted Julio Le Parc? ¡Está vivo!

Y Julio le responde:
—No, soy su hijo.

Los asistentes ya están acojonados de risa, y él remata:

—Lo peor es que el hijo también venía caminando con nosotros. Pensarían: “Pues el hijo de Julio Le Parc es muy viejo”.

Esta es la manera de introducir al crítico Guy Brett (curador londinense, gran figura del análisis del arte abstracto, cinético y óptico), quien en el año 2003 escribió sobre Peña:

—De la misma manera que Joseph Beuys lo logra con la grasa y el fieltro, Yves Klein con los monocromos, André Cadere con sus palos color arcoíris o Andy Warhol con las cajas de Brillo, Rolando Peña ha convertido al barril de petróleo dorado en un ícono y una alegoría de nuestros tiempos.

Segundo acto

Recuerdo cuando nos tocó presentar aquel combate de boxeo entre Domingo Sánchez Blanco y Charles Juhasz-Alvarado, el artista puertorriqueño, en el Museo de Arte de Puerto Rico. Estaba Sofía Ímber, era de baja estatura y con mucho carácter. Me dijo:

—Don Fernando, estos del boxeo que estén un poco separados.

Agregando, Sofía dirigió sus palabras a Boris Izaguirre:

—Cuidado, Boris, que son boxeadores. No vaya a ser que te metan una mano.

A lo cual Boris, que los vio tan guapos como encuerpados, respondió:

—A mí si me meten mano, me viene bien.

Fernando Castro conoce la cultura venezolana, la tierra venezolana y, sobre todo, a muchos venezolanos. Sofía Ímber no solo está presente en el libro, sino también en la sala, a través de la memoria de los asistentes y de los protagonistas.

—Peña distorsiona la percepción cultural, disloca las escalas de relación con el espacio, brinda nuevos horizontes en el establecimiento de los patrones que definen la experiencia estética —resolvía nada más y nada menos que Sofía Ímber en 1999.

La portada del libro. Foto: Andreína Mujica

Tercer acto

“Rolando en los años 40 ya tenía obra, lo cual es alucinante. Hay obras prenatales, lo cual está muy bien. En su currículum, Joseph Beuys cuenta de su primera exposición, el día en que nació: “Una herida fuertemente apretada por los bordes”, o sea, cuando cortaron el cordón umbilical. Luego, la segunda, titulada “Exposición contraída”, expone el resultado de una contracción, el estreno del pañal.

Así mismo, arranca este libro. Rolando pone una foto de su santa madre, años 40, y su primer happening: él de pequeño con máquinas de perforación petroleras, Maracaibo 1948.

Recuerda esos procesos en que los artistas buscan la relación con su madre, Rolando no es la excepcion, el también ha estado en muchos sitios, pero como decía Freud: “Uno ha estado en muchos sitios, pero uno, con propiedad, solo ha estado en el seno materno”. Me recuerda también “La chambre claire” (La cámara lúcida), cuando Barthes busca la única fotografía que tiene importancia, con su madre en un jardín de invierno, o la otra en la que sale de nuevo con su madre, ya mayor, quien ya no aguanta el peso del niño. Esa relación madre-hijo, siempre presente, es muy relevante para los artistas.

En los 50, su segundo happening, es un poco hippie: el día de su primera comunión. Publicar en un libro una foto de la primera comunión, hay que tener una cachaza increíble.

Rolando viene de las artes escénicas y del mundo de la danza. El teatro junto a José Ignacio Cabrujas fundaron la “Pequeña Compañía”, Teatro y Danza en el TEA (Teatro Experimental de Arquitectura) con la cual monto el célebre  “Testimonio”.

Cuarto acto

“Los maravillosos sesenta”, así le llama Rolando. De paso, acaba de salir un libro muy interesante sobre las transformaciones del arte en 1964 (el nuevo libro de David G. Torres), los sesenta en España, se caraterizaron por la primera acción d’Arts, el primer happening en España; Warhol en la Stable Gallery; Seis años de la desmaterialización del objeto, de Lucy Lippard; las cajas de estropajo Brillo (Brillo Box (Soap Pads), 1964); el nacimiento de Fluxus; el minimal; Robert Smithson; los años del conceptual de Robert Morris, de tantos.

Entre los 50 y los 60, John Cage toma el mando en Darmstadt, lo contaba Juan Hidalgo, quien tuvo un desencuentro con Adorno y un encuentro revelador con Cage. Luego, Rolando también tendría un encuentro revelador con Cunningham y otro, sin duda, con Cage.

Aquí es donde está con el baile moderno y se acerca a Martha Graham, el photomatón, acciones performáticas, su primer espectáculo multimedia en Caracas, de nuevo,  Testimonio, el homenaje a Henry Miller. Son los años de La iluminación de Buda, primer espectáculo psicodélico en Nueva York, con Allen Ginsberg. Realmente se embebe en los debates del momento.

Los sesenta tambien Rolando crea “The Fundation for the Totality” con Juan Downy, son Los encuentros en The Factory con Andy Warhol, de quien se han tenido muchas lecturas simplificadoras. Tiene una constante reflexión sobre la vanidad, la mortalidad, la finitud, la sexualidad. Recuerdo el libro de Douglas Crimp, El Warhol que merecemos, un Warhol queer que tardaron bastante tiempo en reivindicar.

También la acción del Che Guevara, la pelicula que hizo Rolando, siendo él mismo El Che, las cercanías y reflexiones de mayo del 68, los sesenta de la descolonización, de la nueva izquierda, el feminismo, de la introducción de la raza en el marxismo, del castrismo, del maoísmo cultural, que lo veíamos en París con la gente que salía con el pequeño libro de Mao. Periodizar los 60, de Fredric Jameson, lo vemos en Cahiers du Cinéma, esos 60 que siguen siendo un lugar desde donde reflexionar.

el Príncipe Negro

Rolando Peña y Karla Gómez. Foto: Andreína Mujica

Quinto acto

Ya los 70, él mismo dice que son tiempos de reflexión y búsqueda, enfrentamiento del ego y los mitos. Ahí hay muchísimas obras que todavía están pendientes de interpretación, pues lo que sucede con Rolando es que toda la inercia teórico-crítica se ha centrado en el barril de petróleo y se ha quedado ahí fijado.

Este periodo se preocupa por la santería, las relecturas sobre cuadros clásicos como Las meninas o El nacimiento de Venus de Botticelli, o esas reflexiones sobre la ritualidad.

Los 80, periodo de turbulencia: es odio, amor, desprecio y pasión. Aquí ya consigue consolidar el lenguaje definitorio: los balancines, la torre petrolera con las Torres Gemelas en Nueva York, el bidón de oro con su carácter ambivalente, fuente de la energía, de los beneficios, pero también es aquello que, centrándose únicamente en eso, genera la descomposición del propio sistema social y económico.

Hoy podemos ver el trabajo de los años 80 en relación con el debate contemporáneo del extractivismo y de la estética fósil, no Rolando, la estética. Hay una relación intuitiva, pero ya apunta a cómo esas energías deben ser sometidas a una revisión y la actitud de Rolando de “El petróleo soy yo” y la consolidación del personaje del Príncipe Negro.

Los 90 son años de búsqueda de verdades existentes, la aparición de lo virtual, de intentar ir más allá de los prejuicios, del meme digital, incipiente en este tiempo.

Ahí aparece la preocupación entre arte y ciencia, el modelo estándar de la materia, que es una síntesis de lo que ha sido el siglo XX. Toda su meditación sobre los quarks, los bosones, los leptones.

Ya en los dos mil sigue con la ciencia y la tecnología, ya es El barril de Dios, hace el pabellón de Venezuela en Venecia.

Hay que decir que cada vez que uno va al Pabellón de Venezuela en Venecia, una creación de Carlo Scarpa, se produce una tristeza alucinante: se te cae el alma a los pies. Es la ruina del espacio, el deterioro, el abandono. La propia selección de los artistas es un escándalo absoluto.

Sexto acto

Son años de múltiples acciones. Desde 2010, años de presagios visionarios, son años en que vuelve a lo pictórico. El bosón de Higgs. Nos encontramos con todo un proceso donde vamos desde la madre y el photomatón hasta un nuevo photomatón en Barcelona.

Estos años con Karla son años felices. Ahora, juntos en España, que nos enriquecen. Ha hecho proyectos con la Galería Baró, entre tantas cosas.

El libro es un documento donde uno familiarizarse con Rolando Peña y su obra, el esfuerzo de hacerlo en distintas lenguas, la organización y los distintos texto de crticos, amigos, curadores, es un libro importante.

Rolando Peña. Foto: Andreína Mujica

Estribillo

Ahora bien, busqué en Wikipedia y es el horror, nos define a Rolando como un artista conceptual venezolano. Rolando Peña es lo menos conceptual que conozco. Es una maldad, como decía Borges, contando cómo llegó un tío y se presentó: “Soy un pensador navarro”. Bueno, eso es una contradicción de términos: o se es navarro o se es pensador.

De nuevo, el público aplaude mientras se rie a carcajadas.

Continua Fernando, igualmente, Rolando nunca ha sido de la filosofía del lenguaje. Hoy esa palabra es un pozo sin fondo, es la palabra comadreja.

En su trabajo, Rolando nunca desmaterializa el arte. Yo me atrevo a decir que es material. Materialista histórico. Tiene que ver con el fosilismo, con las materias fósiles.

Sabater contaba que una vez que fue a México, estaba frente a una obra donde hay un cartel que dice: “Prohibido a los materialistas instalarse en lo absoluto”. Se refería a los que llevan las carretillas de cemento, que no las dejaran por el medio.

Eso es Rolando Peña: él lleva cosas, bidones de petróleo, él transporta el modelo estándar de la materia. Se preocupa por lo material.

Karla Gómez. Foto: Andreína Mujica

El cierre

Toma la palabra Karla agradeciendo la asistencia y la oportunidad que le dio Rolando de hacer este libro; de inmediato el editor, David Malaver nos comenta visiblemente emocionado “Los venezolanos vamos dejando memoria y constancia de lo que hemos hecho. Este libro es una joya. No crean que cualquier libro entra en La Central. Creo que hay mucho mérito”.

Fernando Castro Flores remata: “Este libro es un ejercicio de resistencia cultural. La lucha sigue, la pasión cultural continúa”.

Sigue lloviendo, los asistentes saludan a Rolando, rodean a Fernando, felicitan a Karla y a David, pero sobre todo, se van reconociendo como el país que fuimos, ese con el que caminamos, el que sigue siendo en nosotros.

Por Andreína Mujica. Especial para El Nacional.

 

Noticias Relacionadas

George Harris en Viña del Mar, un error convertido en acierto

marzo 23, 2025

El crítico de cine Kevin Maher sobre la película Blancanieves: “Disney ha destrozado su joya de la corona y su reputación”

marzo 23, 2025

¿Cómo fue la participación de Olivia Rodrigo en Lollapalooza Chile 2025?

marzo 22, 2025

Rawayana y Elena Rose brillaron en el primer día del Lollapalooza 2025 en Chile

marzo 22, 2025

Qué son los incels, el oscuro movimiento que aparece en la aclamada serie «Adolescencia»

marzo 22, 2025

Todas las caras de Blancanieves

marzo 22, 2025

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Padrino López califica como “victoria” jornada electoral del #25May: “El pueblo de Venezuela ha dado nuevamente una lección del mundo” – AlbertoNews

por Dateado News
25 de mayo de 2025
0
1.2k
FANB en «alerta» ante supuesta operación «falsa bandera»

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, felicitó este domingo a la ciudadanía por el comportamiento cívico de «primer mundo» durante las elecciones parlamentarias y regionales.«El pueblo...

Leer más

ÚLTIMA HORA | María Corina Machado afirma que «los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen»: «Hoy Venezuela venció el miedo, hoy tú demostraste quien tiene el poder» – AlbertoNews

por Dateado News
25 de mayo de 2025
0
1.2k
María Corina Machado reitera que «la libertad de Venezuela significa la seguridad del continente»: «Una vez que Venezuela sea libre, Cuba y Nicaragua caerán también» – AlbertoNews

La líder opositora María Corina Machado se pronunció la noche de este domingo sobre las elecciones regionales y legislativas realizadas en Venezuela. La dirigente aseguró que la jornada...

Leer más

Sabalenka pisa el acelerador en su estreno en Roland Garros – AlbertoNews

por Dateado News
25 de mayo de 2025
0
1.2k
Sabalenka pisa el acelerador en su estreno en Roland Garros – AlbertoNews

La N.1 del mundo Aryna Sabalenka aplastó a la rusa Kamilla Rakhimova (78ª), 6-1 y 6-0, este domingo en la primera jornada de Roland Garros, en el primer...

Leer más

Trump critica a Putin por los últimos ataques contra Kiev y dice que medita sanciones – AlbertoNews

por Dateado News
25 de mayo de 2025
0
1.2k
Trump critica a Putin por los últimos ataques contra Kiev y dice que medita sanciones – AlbertoNews

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este domingo los últimos ataques rusos sobre Ucrania y dijo que está meditando imponer sanciones a Moscú porque el presidente Vladímir Putin...

Leer más

CNE extiende una hora más la jornada de votación por electores en cola

por Redactor Dateado
25 de mayo de 2025
0
1.2k
CNE extiende una hora más la jornada de votación por electores en cola

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció extenderá una hora más la jornada de votación por presencia de electores en los centros de Votación, dijo el presidente del órgano...

Leer más
Próxima noticia
Desalojaron centro comercial en Zulia por alerta de presunto artefacto explosivo

Desalojaron centro comercial en Zulia por alerta de presunto artefacto explosivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Medios talibanes dejan de mostrar imágenes de seres vivos en algunas provincias afganas

Medios talibanes dejan de mostrar imágenes de seres vivos en algunas provincias afganas

16 de octubre de 2024
1.2k
Venezuela y EE.UU. acuerdan retomar los vuelos de repatriación a partir de este domingo #23Mar – AlbertoNews

Venezuela y EE.UU. acuerdan retomar los vuelos de repatriación a partir de este domingo #23Mar – AlbertoNews

22 de marzo de 2025
1.2k
Final de ‘El Gran Chef Famosos’ EN VIVO: Yaco Eskenazi, Santiago Suárez y Brenda Carvalho compiten por la olla de oro

Final de ‘El Gran Chef Famosos’ EN VIVO: Yaco Eskenazi, Santiago Suárez y Brenda Carvalho compiten por la olla de oro

23 de julio de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar