
El precio del dólar paralelo, según el marcador Enparalelovzla, se ubicó este jueves 24 de abril en 105,24 bolívares. Esto es equivalente a 0,79% menos que monto del cierre de la jornada anterior del miércoles, cuando se cotizó en 106,18 bolívares.
Por su parte, la tasa presentada por El Nacional se calculó en 116,78 bolívares este jueves, una ligera diferencia con los 116,73 registrado el día anterior.
En cuanto a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela, se fijó en 82,41 bolívares por dólar, lo que refleja una diferencia considerable del valor de la divisa en el mercado paralelo.
La brecha entre el dólar oficial y paralelo se posicionó aproximadamente en 27,70%, lo que demuestra la volatilidad y falta de referencias estables en el sistema cambiario venezolano.
Para minimizar el impacto de esta disparidad, ciudadanos y comerciantes han comenzado a utilizar un tipo de cambio promedio. Este miércoles, se ubicó en torno a los 94,38 bolívares, según reportes, como forma de encontrar un punto intermedio que facilite las transacciones cotidianas y reduzca las pérdidas en contextos de compra y venta.
Durante el primer trimestre del año, la moneda venezolana perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense, que sigue siendo la divisa preferida para la mayoría de las transacciones en Venezuela.
De acuerdo con expertos, Marzo es el sexto mes consecutivo con una sostenida devaluación del bolívar, con el que aún se pagan salarios, bonificaciones y pensiones, que pierden poder de compra a medida que aumenta el dólar.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!