
El gobierno, en voz de Diosdado Cabello, reafirmó este viernes su posición sobre el Esequibo, un territorio de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados, rico en petróleo y otros recursos naturales, que se disputa con Guyana. El gobierno venezolano tiene previsto elegir a su primer gobernador en la región en las próximas elecciones de mayo.
«Eso es territorio de Venezuela y lo que sea territorio de Venezuela lo vamos a hacer respetar. Ellos lo saben, Guyana lo sabe», afirmó el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, durante un programa transmitido en YouTube.
En este contexto, Cabello aseguró que «está muy claro» que «todo lo que esté del margen oeste del río Esequibo para acá es Venezuela».
«Lo que es nuestro no nos lo va a quitar nadie, estamos en paz con la misión que vamos a cumplir y que estamos cumpliendo», expresó el funcionario.
Además, Cabello defendió la labor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en las fronteras, calificando esta acción como «un acto de soberanía», y rechazó las recientes declaraciones del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien denunció el domingo los «despliegues militares» venezolanos en una «zona económica exclusiva de Guyana».
#EsNoticia | El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, señaló a la ExxonMobil de estar detrás de la cancelación de la licencia a Chevron para hacer negocios con el régimen.
📌 Durante su programa de los viernes, Cabello también agregó que luego se sumó el gobierno de Guyana.… pic.twitter.com/uj5jW9JR1Z
— EVTV (@EVTVMiami) March 7, 2025
La advertencia de Maduro similar a la de Cabello
El miércoles, Nicolás Maduro advirtió que tomará medidas para frenar lo que considera una «acción ilegal» de Guyana en una zona marítima que, según afirmó, está «pendiente de delimitación internacional».
Maduro instó al presidente guyanés, Irfaan Ali, a sentarse «cara a cara» para dialogar sobre la disputa territorial.
Por su parte, Guyana solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para decidir sobre la controversia, que emita de manera «urgente» medidas cautelares para exigir a Venezuela que «no celebre elecciones en ninguna parte del territorio guyanés» y que «se abstenga de cualquier acción que pretenda anexar» el territorio en disputa.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!