
El gobierno de Donald Trump alienta a que los migrantes ilegales salgan de Estados Unidos por su voluntad. Para ello incentivan el uso de la aplicación CBP Home, nuevo programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
“Si un individuo decide autodeportarse y marcharse ahora, no será detenido. Simplemente saldrán del país y podrán mostrar la verificación del celular en la función de verificación de salida de la aplicación”, dijo Tricia McLaughlin, subsecretaria de asuntos públicos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
“Lanzamos la aplicación CBP Home para brindarles a los extranjeros una manera fácil de salir ahora y autodeportarse para que aún tengan la oportunidad de regresar de la manera legal correcta en el futuro”, indicó.
“El incentivo es claro. Si no se autodeportan, los encontraremos, los deportaremos y no volverán. La autodeportación también es la opción más segura para los extranjeros ilegales y al mismo tiempo preserva nuestros recursos policiales. No sólo es más seguro sino que también ahorra dinero a los contribuyentes estadounidenses y valiosos recursos para centrarse en peligrosos extranjeros criminales”, aseguró.
CBP Home tiene la capacidad de verificar la salida
CBP Home tiene una nueva capacidad: se puede verificar la salida. “Estamos ofreciendo a los extranjeros que eligen autodeportarse la posibilidad de notificar al gobierno de Estados Unidos su salida, dándoles la capacidad de proporcionar datos biográficos de sus pasaportes u otros documentos de viaje, imágenes faciales y geolocalización para demostrar que han salido”, señaló McLaughlin.
“El extranjero debe estar al menos a tres millas fuera de los Estados Unidos para poder aplicar esta función con éxito”, agregó.
Explicó que el lanzamiento de CBP Home por parte del gobierno de Trump busca revertir las irregularidades que permitieron el ingreso de más de un millón de extranjeros ilegales a Estados Unidos, incluídos aquellos que hicieron los trámites bajo el amparo de la administración anterior.
“Hubo muchas regularidades en el proceso de investigación de antecedentes, las leyes no se implementaron ni ejecutaron, por lo que sí, estos individuos son extranjeros ilegales bajo esta administración que, en realidad, está y haciendo cumplir las leyes de inmigración que actualmente están vigentes”, explicó.

La secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem visitará El Salvador el próximo miércoles 26 de marzo. Foto: @Sec_Noem
Kristi Noem visitará El Salvador
La secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem visitará El Salvador el próximo miércoles 26 de marzo. Recorrerá el Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot), donde están encerrados cientos de venezolanos que fueron deportados por el gobierno de Trump, con el ministro de Justicia, y luego se reunirá con el presidente Nayib Bukele.
Joe Salazar, subsecretario adjunto interino para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, aclaró que con el gobierno de Bukele no hubo ni negociaciones ni ningún acuerdo especial para lograr que recibiera a los deportados venezolanos.
“No existe ningún trato preferencial con respecto a la inmigración ilegal en los Estados Unidos”, aseguró.
Noticias Relacionadas





