viernes, mayo 9, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El fiscal general responde a fiscales del ‘procés’ y se muestra a favor de amnistiar la malversación a Puigdemont

Dateado News por Dateado News
14 de junio de 2024
en Destacadas
0
El fiscal general responde a fiscales del ‘procés’ y se muestra a favor de amnistiar la malversación a Puigdemont
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

series y películas más vistas esta semana en Venezuela

Nueve muertos por el derrumbe de un edificio en Marruecos

Rusia manifiesta su «firme respaldo» para el ingreso de Venezuela como miembro pleno de los Brics – AlbertoNews

infobae

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado este viernes un escrito en el que defiende que se debe aplicar la ley de amnistía a la malversación que se le atribuye al expresidente catalán Carles Puigdemont y otros líderes del ‘procés’.

Así se ha pronunciado en un decreto, de 133 páginas y al que ha tenido acceso Europa Press, que firma después de que el miércoles recibiera de los fiscales del ‘procés’ un informe en el que se oponían a aplicar la norma a la malversación.

«Procede declarar amnistiadas la totalidad de las conductas que fueron y son objeto de dichos procedimientos, así como levantar las medidas cautelares que penden respecto de alguno de los encausados», aboga el fiscal general en el escrito, lo que incluye la orden de detención activa contra Puigdemont.

Según García Ortiz, los argumentos ofrecidos por los fiscales del ‘procés’ son «insuficientes para poner en duda la posibilidad de entender amnistiados los delitos de malversación».

Choca así con el criterio de los cuatro fiscales del Tribunal Supremo. Javier Zaragoza, Fidel Cadena, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno se mostraron en contra de amnistiar la malversación al entender que los encausados sí tuvieron ánimo de lucro y que su actuación sí afectó a los intereses financieros de la Unión Europea.

La orden del fiscal general considera que estos fiscales confunden el «ánimo de lucro» que exige el delito de malversación con el «enriquecimiento personal de carácter patrimonial» de aquellos hechos que la ley de amnistía considera no amnistiables.

Bajo su punto de vista, el perjuicio patrimonial para la Administración, resultado del delito de malversación, no es equiparable al «enriquecimiento personal de carácter patrimonial».

García Ortiz considera también en su escrito que los hechos no produjeron una afectación directa a los intereses financieros de la Unión Europea.

EL ENRIQUECIMIENTO

En el decreto, el fiscal general afea a los fiscales del ‘procés’ que en su borrador empleen de forma indistinta los conceptos de ánimo de lucro y de enriquecimiento, y les recuerda que «existe amplio consenso» en la doctrina y la jurisprudencia acerca de que ambos conceptos «no son plenamente coincidentes».

Añade que en el caso del ‘procés’, y según la sentencia del Supremo, «se administraron de forma desleal los fondos públicos (…)con el único propósito de celebrar un referéndum de autodeterminación, sin que se apreciase en los encausados otros intereses crematísticos».

Por eso, suma, «es lógico concluir que (…) dicha conducta deba ser considerada comprendida en el artículo 1.1.b) de la ley de amnistía y, por consiguiente, amnistiada por imperio de la ley».

Y explica que la exclusión que incorporó el legislador en la ley para el enriquecimiento personal «únicamente pretendía circunscribir los actos de malversación amnistiados al desvío de fondos dirigidos a la celebración de las consultas, a fin de evitar que otros actos de naturaleza genuinamente crematística pudieran entenderse comprendidos en el ámbito de aplicación de la ley».

ANÁLISIS INCOMPLETO DE LA «PRESUNTA INCONSTITUCIONALIDAD» El fiscal general contesta que los borradores de informe presentados por los cuatro fiscales del ‘procés’ «utilizan de forma profusa argumentos que desbordan el plano estrictamente jurídico, que comprometen la necesaria imagen de neutralidad e imparcialidad del Ministerio Fiscal», por lo que considera que «resultan de todo punto improcedentes».

Señala que el juicio de constitucionalidad de la ley de amnistía debe abordarse con arreglo a parámetros y cánones constitucionales ofrecidos por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, «huyendo de valoraciones innecesarias a tal fin».

Para García Ortiz, el análisis que los cuatro fiscales hacen de la «presunta inconstitucionalidad» de la ley resulta «manifiestamente incompleto», ya que «no se examina de un modo exhaustivo» la jurisprudencia constitucional, del Tribunal Supremo, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ni tampoco el tratamiento que la amnistía recibe en la actualidad en el conjunto de nuestro ordenamiento jurídico, apunta.

Es por eso que, a su juicio, los argumentos ofrecidos por los fiscales del ‘procés’ «son insuficientes para poner en duda la constitucionalidad de la norma».

De igual forma se pronuncia en cuanto a la adecuación de la ley de amnistía al ordenamiento jurídico europeo, sosteniendo que los argumentos que ofrecen los cuatro son insuficientes para poner en duda su adaptación al Derecho de la Unión Europea.

García Ortiz critica también que apuesten por promover cuestiones prejudiciales europeas sin haberle recabado previamente su conformidad.

Asimismo, hace hincapié en que «el legislador, dentro de los amplios límites que le otorga la Constitución, goza de amplia libertad y que el juicio de constitucionalidad debe limitarse a valorar de forma estricta la adecuación de la actuación legislativa a la Constitución, sin que resulten admisibles críticas o valoraciones que trasciendan el plano de lo jurídico para adentrarse en el de la estrategia o la oportunidad política».

García Ortiz sostiene que, «al margen de conjeturas e hipótesis», los fiscales del Supremo no aportan «un solo argumento objetivo» que permita concluir que la ley de amnistía no contribuya a la consecución del objetivo que dice perseguir, es decir, la normalización institucional, política y social en Cataluña.

HABRÁ JUNTA DE FISCALES SI LA INVOCAN

Los cuatro firmantes adelantaron que si el fiscal general plasmaba por escrito que proponía aplicar la amnistía a la malversación del ‘procés’, invocarían el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para elevar el asunto a la Junta de Fiscales para que se pronuncien sobre las dos posturas.

Cabe recordar, no obstante, que el fiscal general tiene el poder de hacer valer su criterio tras escuchar al cónclave, tal y como fija el Estatuto.

Con todo, los fiscales apuntaron que si García Ortiz –tras la Junta de Fiscales– impone que se debe aplicar la amnistía, ellos no firmarán dicho decreto, sino que deberá hacerlo el propio fiscal general u otro fiscal que él designe.

Aunque no ven posible amnistiar la malversación del ‘procés’, los cuatro fiscales sí ven viable aplicar la norma a los delitos de desobediencia y de desórdenes públicos que se circunscriben al proceso independentista catalán.

Tras el decreto de García Ortiz, los cuatro fiscales deberán responder ahora por escrito, tal como exige el Estatuto, si acatan la orden del fiscal general o invocan el artículo 27 del Estatuto que conllevaría la celebración de la Junta de Fiscales de Sala el próximo martes.

En este sentido, el fiscal general critica en su escrito sobre el hecho de que los fiscales del Supremo «han anticipado el planteamiento de una discrepancia sin conocer previamente el contenido de la orden o instrucción ni los argumentos en que esta se fundamenta».





Vía Infobae

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

series y películas más vistas esta semana en Venezuela

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
series y películas más vistas esta semana en Venezuela

La serie de ciencia ficción El Eternauta lidera el top 10 de series más vistas en Netflix | Foto archivo Como ya es costumbre, cada semana Netflix actualiza su catálogo...

Leer más

Nueve muertos por el derrumbe de un edificio en Marruecos

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Nueve muertos por el derrumbe de un edificio en Marruecos

Una ambulancia de Marruecos en imagen de archivo. Foto: EFE Al menos nueve personas murieron la madrugada de este vienes luego de que se derrumbara un edificio en...

Leer más

Rusia manifiesta su «firme respaldo» para el ingreso de Venezuela como miembro pleno de los Brics – AlbertoNews

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación – AlbertoNews

La Federación de Rusia manifestó su firme respaldo a la aspiración de la República Bolivariana de Venezuela de integrarse como miembro pleno al bloque de los Brics.Este respaldo...

Leer más

Visión 360:

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Visión 360:

Revista de fin de semana Vía Voz De América

Leer más

Así fue la primera escapada del nuevo papa León XIV

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Así fue la primera escapada del nuevo papa León XIV

En la tarde de este jueves, el nuevo Papa también cenó con los cardenales en la Casa Santa Marta. Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI La primera escapada del nuevo papa...

Leer más
Próxima noticia
Trump cumple 78 años y destaca la edad como tema central en la campaña presidencial de 2024

Trump cumple 78 años y destaca la edad como tema central en la campaña presidencial de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Se enseña a cortar el cuello al enemigo

Se enseña a cortar el cuello al enemigo

6 de octubre de 2024
1.2k
Cancelan el lanzamiento de la primera misión tripulada de Boeing al espacio – AlbertoNews

Cancelan el lanzamiento de la primera misión tripulada de Boeing al espacio – AlbertoNews

7 de mayo de 2024
1.2k
series y películas más vistas esta semana en Venezuela

series y películas más vistas esta semana en Venezuela

17 de noviembre de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar