El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este viernes la suspensión del impuesto que afecte a la productividad primaria en los municipios de todo el país a partir de este lunes 31 a las 7:00 de la mañana.
Durante el Consejo Nacional de Economía, el mandatario señaló que es parte de «un conjunto de decisiones que tenemos y que estamos haciendo» en lo que solicitó la creación del decreto que respalde el anuncio.
“He dado la orden a la rectora de la economía (Delcy Rodríguez) para que saque un decreto y suspenda los impuestos que afectan la actividad productiva primaria a nivel de los municipios desde el lunes a las 7:00 de la mañana”
Agregó que desde el Ejecutivo se hará lo necesario para «apoyar el flujo financiero, financiamiento, flujo logístico, la parte legal y cada motor en su proceso productivo».
Afianzó que ante las decisiones estadounidense (arancel secundario de 25% y retiro de licencia a Chevron) que buscan agredir la economía del país la acción es «producir, abastecer, es lo que vamos a hacer, mejorarlo y fortalecerlo siempre porque es una manera de llegar a las personas más vulnerables», comentó.
En este contexto, Maduro también instruyo a la rectora de la economía y vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y a la directiva del Banco Central de Venezuela (BCV), «establecer nuevos mecanismos tecnológicos para defender el dólar de mercado en el Sistema Cambiario.
En esta misma línea el presidente afirmó que el BCV estimó un incremento no menor del 4,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de este 2025 y se han alcanzado 16 trimestres consecutivos de crecimiento.
«Estamos bien preparados en la previsión, Venezuela va a seguir construyendo su propio modelo económico, social y político», dijo al resaltar que el esfuerzo empeñado para esto debe ser con diálogo y consenso entre todos los sectores. «Tenemos el pulso de que lo estamos haciendo bien», fijó.
Por otra parte, destacó que la industria ha alcanzado casi un 45% de su funcionamiento, representando un importante crecimiento económico para el país, no obstante apuntó en que el objetivo es elevar el funcionamiento del parque industrial hasta un 70 % y fomentar la producción interna en el marco del Plan de las Siete Transformaciones.
Finalmente sumó un llamado a los empresarios, ministros, expertos en economía y al pueblo a “mantener el pulso de todo lo que estamos construyendo y haciendo para que lo hagamos mejor y cuidemos cada detalle”.
Además, aseguró que su gobierno está preparado para enfrentar cualquier escenario y garantizar la producción, el abastecimiento, el crecimiento económico y la satisfacción de las necesidades de la población.