
En medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, un representante del Departamento de Estado enfatizó que “cada país debe aceptar de vuelta a sus ciudadanos que se encuentran ‘ilegalmente’ en este territorio”.
Esta declaración surge como respuesta a las recientes declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien afirmó que la revocación de la licencia de Chevron, que permitía a la compañía operar en Venezuela, ha complicado las relaciones con Washington, reseñó La Voz de América.
“Ellos generaron un gran alboroto sin justificación. Estábamos listos para enfrentar esto y mucho más, como ustedes saben. Esto afectó los vuelos que habíamos programado para traer a nuestros hermanos migrantes”, declaró el mandatario venezolano.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos Donald Trump justificó la anulación del acuerdo al señalar que Venezuela no ha cumplido con “recibir a los migrantes irregulares deportados tan rápido como habían acordado”. Además, subrayó que el gobierno de Maduro no cumplió con los requisitos necesarios para las elecciones presidenciales, donde la oposición ha denunciado graves irregularidades.
#AHORA | Trump dice que “quizá” dejará de comprarle petróleo a Maduro. Considera levantar las licencias de Chevron.
Dice que cuando dejó su primera presidencia, Maduro estaba a punto de caer y luego Biden le inyectó “millones de dólares”.
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) February 18, 2025
Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha implementado diversas políticas migratorias con el fin de garantizar un entorno más seguro en Estados Unidos, entre las cuales se encuentra la deportación de venezolanos y la revocación del Parole Humanitario, y del Estatus de Protección Temporal que afecta a unos 350.000 venezolanos en ese país.
Deportación de migrantes venezolanos
A finales de enero, Richard Grenell, enviado especial de Trump, se reunió con Maduro en Caracas para gestionar temas en relación a los migrantes venezolanos, después de esta reunión, Grenell volvió a Estados Unidos acompañado por seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela.
Como resultado de estas negociaciones, el mes pasado se llevó a cabo la deportación 609 migrantes venezolanos que se encontraban en situación irregular en Estados Unidos.
Según datos de ACNUR, más de 7.7 millones de venezolanos han dejado su país en busca de mejores oportunidades, una cifra que el gobierno de Maduro ha cuestionado repetidamente.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!