
Edmundo González Urrutia recibió este martes el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, que se celebra en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. Aunque no pudo asistir María Corina Machado, la principal líder opositora que lo ha respaldado, también recibió reconocimiento con el mismo galardón.
«La comunidad internacional no puede mantenerse indiferente. La lucha del pueblo venezolano no es solo una lucha por su voluntad, sino por mantener la estabilidad democrática en todo el continente. Es un homenaje a la resiliencia de un pueblo que, ante la adversidad, ha elegido no rendirse ni callarse», aseguró el presidente electo en el discurso de recepción del galardón.
Machado participó en la ceremonia a través de un videomensaje en el que afirmó que la oposición seguirá hasta que la democracia se reestablezca en Venezuela, haya justicia y los migrantes regresen al país.
«Ya hemos alcanzado tanto que el régimen está aislado a nivel nacional, es rechazado internacionalmente y está dividido. Estamos preparados y decididos y sabemos que no estamos solos, como hoy se ha demostrado aquí. Venezuela será libre», expresó la líder opositora.
¿Cuál es la agenda de Edmundo González en Ginebra?
Según informó su equipo de prensa, González aprovechará su participación en la cumbre para subrayar la urgente situación de los derechos humanos en Venezuela y la necesidad de atención mundial a la crisis del país. Durante su visita a Ginebra, también tiene previsto reunirse con miembros de la comunidad venezolana en la ciudad.
El exembajador, quien derrotó a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, llegó a Ginebra luego de participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania. Se trató de otra parada de una larga gira internacional que busca generar presión internacional en favor de la democracia en Venezuela.

Edmundo González sostiene una foto de su yerno previo a la Cumbre de Ginebra sobre Derechos Humanos y Democracia en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. Foto: Salvatore Di Nolfi / EFE
El Premio al Coraje, otorgado en ediciones anteriores a figuras como el disidente saudí Raif Badawi, el activista nicaragüense Félix Maradiaga y el líder opositor ruso Alexei Navalni, reconoce el liderazgo inspirador de Edmundo González y María Corina Machado en la lucha por restaurar la democracia en Venezuela.
González ha manifestado que el objetivo de su gira internacional, que incluye encuentros con presidentes, primeros ministros y parlamentarios, es poner de relieve la gravedad de la crisis en Venezuela y presionar por una transición democrática. Afirmó que esta es una campaña de presión internacional para que se respete la decisión expresada por los venezolanos hace casi siete meses.
«Un premio para todos los venezolanos que siguen luchando con coraje para que se respete su deseo de cambio. ¡Para ustedes y por ustedes!», expresó el presidente electo a través de X.
Un premio para todos los venezolanos que siguen luchando con CORAJE para que se respete su deseo de cambio.
¡Para ustedes y por ustedes ! pic.twitter.com/2CQCuUNSBP— Edmundo González (@EdmundoGU) February 18, 2025
María Corina (@MariaCorinaYA) en the #GenevaSummit2025 Courage Award.https://t.co/pCxlqskltA pic.twitter.com/1w5QsQKqYW
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) February 18, 2025
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!