
Edmundo González Urrutia expresó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
A través de un mensaje difundido en la red social X, el presidente electo de Venezuela, según consta en actas, calificó al pontífice como una figura de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables, y aseguró que su legado permanecerá como una guía moral para el mundo.
González, quien se encuentra en el exilio desde septiembre de 2024, también extendió sus condolencias al pueblo católico y a la Santa Sede, en nombre de sus seguidores y del sector opositor que representa.
Diversas voces del ámbito político opositor se sumaron a las muestras de duelo por el fallecimiento del pontífice, ocurrido a las 7:35 de la mañana, hora local, tras más de dos meses con problemas respiratorios que requirieron una hospitalización de 38 días.
El dirigente Henrique Capriles, exgobernador y dos veces candidato presidencial, expresó su pesar por la pérdida del primer papa latinoamericano de la historia. Subrayó la «huella imborrable» que deja su papado en la Iglesia y en el mundo y también dirigió palabras de aliento a los fieles católicos, elevando una oración por el eterno descanso del pontífice.
Desde el ámbito partidista, agrupaciones como Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular también manifestaron su consternación.
UNT destacó el legado de humildad, servicio y amor de Francisco, mientras que VP señaló que el mundo pierde una voz espiritual que abogó incansablemente por la paz, la justicia y los derechos de los más vulnerables.
La reacción de Nicolás Maduro
Nicolás Maduro expresó su «profundo pesar» por el fallecimiento del papa . En un comunicado oficial, lo calificó como un «líder espiritual transformador» que se atrevió a «incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio».
«Con su identidad latinoamericana, impulsó una Iglesia comprometida con los pobres, con la defensa de la madre tierra y con el diálogo entre culturas y religiones», afirmó.
Maduro recordó también el encuentro privado que sostuvo con el papa en 2016 en el Vaticano.
Señaló que Venezuela lo recordará como un amigo sincero y destacó especialmente su papel en la canonización del doctor José Gregorio Hernández, considerado una figura profundamente venerada en el país, así como en la aprobación de la canonización de la madre Carmen Rendiles.
«Pedimos a ambos que lo reciban en la gloria de Dios», añadió.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!