
El precio del dólar paralelo cerró este jueves 10 de abril en 99,80 bolívares, una caída de 1,99% en comparación con el monto de apertura esta mañana que se ubicó en 101,84%.
La tasa no oficial registró una disminución considerable tras alcanzar los 106,31 bolívares la mañana del miércoles y casi acercarse al precio récord de 106,93 bolívares registrado el 27 de marzo.
Tras iniciar una caída el miércoles por la tarde, el dólar paralelo vuelve a ubicarse por debajo de los 100 bolívares. Estas constantes fluctuaciones de las últimas semanas demuestran la inestabilidad del mercado cambiario en Venezuela.
En cuanto a la tasa del dólar oficial ofrecida por el Banco Central de Venezuela (BCV) también registró un alza este jueves, ubicándose en 75, 80 bolívares, lo que representa incremento de 1,77% con respecto a la jornada anterior, cuando cerró en 74,47.
Aunque el incremento del dólar oficial ha sido más conservador, también se ha hecho evidente. Tras ubicarse por semanas en alrededor de 60 bolívares, en tan solo unos días ha superado la barrera de los 70. Desde hace una semana el aumente ha sido de casi 2% diarios.
La diferencia porcentual entre ambas tasas es aproximadamente de 27,34%. La marcada diferencia ha llevado a muchos venezolanos a utilizar un precio promedio entre el dólar oficial y el paralelo como referencia para transacciones diarias.
Analistas económicos sugieren que estas variaciones podrían estar vinculadas a factores como la inflación persistente, la interacción entre oferta y demanda en el mercado paralelo y ajustes en las políticas cambiarias. Estos movimientos impactan directamente la economía cotidiana de los venezolanos, generando preocupaciones sobre el poder adquisitivo y la estabilidad financiera.
Noticias Relacionadas





