
Un grupo de doce estados, encabezado por los fiscales de Oregón y Arizona, presentaron este miércoles una demanda para anular los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
La demanda que se ha llevado ante el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) argumenta que estas tarifas son “ilegales” y pone en tela de juicio cuatro órdenes ejecutivas firmadas por Trump, en las que se le otorga la capacidad de aumentar los aranceles a nivel global sin tener que pasar por el Congreso,
El objetivo principal es frenar la aplicación de un arancel de 145% a la mayoría de los productos que llegan desde China y 25% a la mayoría de las importaciones provenientes de Canadá y México, que son socios comerciales cruciales para los estados involucrados. Además, se cuestionan los aranceles de 10% sobre productos importados desde otras partes del mundo y la intención del gobierno Trump de incrementar estos aranceles para otros 46 socios comerciales a partir del 9 de julio.
Fiscales desafían aranceles de Trump por impacto económico
El fiscal de Oregón Dan Rayfield, expresó en un comunicado que no se “quedará de brazos cruzados” ante lo que él considera una guerra económica impulsada por Trump.
“Estos aranceles afectan cada aspecto de nuestras vidas y tenemos la responsabilidad de contrarrestarlos”, afirmó Rayfield.
Por su parte, Kris Mayes, fiscal de Arizona, señaló que “el descabellado plan arancelario” del presidente es “no solo económicamente imprudente, sino también ilegal”.
Arizona cannot afford President Trump’s massive tax increase. No matter what the White House claims, tariffs are a tax that will be passed on to Arizona consumers.
Full press release here: https://t.co/WcbnynAug6 pic.twitter.com/443DtDz8kj
— AZ Attorney General Kris Mayes (@AZAGMayes) April 23, 2025
Para respaldar su demanda, los fiscales presentaron estudios que indican que durante el mandato anterior de Trump (2017-2021), 95% del costo adicional derivado de los aranceles fue asumido por los estadounidenses. Además, tanto la Reserva Federal (Fed) como el Fondo Monetario Internacional (FMI) advertieron que esta nueva ronda de aranceles podría provocar inflación.
Junto a Oregón y Arizona, otros estados como Nevada, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nuevo México, Nueva York y Vermont se han sumado a esta acción legal. Esta demanda llega después de una similar presentada por California la semana pasada, donde también se argumentó que los aranceles impuestos por el gobierno Trump son ilegales.
Con información de Efe.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!