miércoles, mayo 14, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Diplomacia en tiempos de crisis

Dateado News por Dateado News
30 de noviembre de 2024
en Destacadas
0
Diplomacia en tiempos de crisis
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Espiritista en Yaracuy Provoca muerte de mujer al Rociarle gasolina durante Ritual

¿Cuánto fue la disminución de muertes en EE UU?

¿Qué es San Isidro, la fiesta que une al Madrid campesino, castizo y contemporáneo?

Adolfo Salgueiro
ADOLFO SALGUEIRO, COLEGIO DE INTERNACIONALISTAS DE VENEZUELA

“Los episodios aquí reseñados demuestran  que la diplomacia no es un coto cerrado a los diplomáticos profesionales, sino que específicamente en tiempos de crisis aparecen otros actores que pueden llevar a cabo esas gestiones, ya sea en forma pública o discretamente”

Por ADOLFO P. SALGUEIRO

La diplomacia es la profesión y/o arte que facilita a las naciones organizar civilizadamente sus relaciones y —cuando es necesario— dirimir de la mejor forma posible sus desacuerdos. En la visión tradicional tal actividad se limitaba a los Estados, concebidos hasta mediados del siglo XX como únicos actores de las relaciones internacionales.

Hoy día con la evolución del Derecho Internacional se han incorporado a ese elenco múltiples actores no estatales y, sorprendentemente, algunos del ámbito privado, gobiernos en el exilio , ONG   y hasta  funcionarios exiliados a quienes se les adjudica  alguna clase de representatividad pública internacional (gobierno español de la República en el exilio  por varias décadas,  Asamblea Nacional 2015, Juan Guaidó Márquez) etc., a quienes  en distintos momentos de sus respectivas gestiones se les reconoció como representantes permitiéndoles actuar  en ámbito  del Derecho Público, aunque fuese en forma limitada.

Tenemos ejemplos recientes de esta evolución como fue la crisis política de 2019 y el posterior reconocimiento internacional  de la Asamblea Nacional 2015 —aún después de su vencimiento constitucional  en 2020—. Así ocurrió con la  aceptación  y reconocimiento de su entonces presidente Guaidó  como legítimo representante de Venezuela ante los países que así lo reconocieron (más de 50), la recepción de embajadores, el reconocimiento expreso o tácito que en alguna ocasión llegó a la cumbre de su representatividad (febrero de 2020) en el recinto del Capitolio de los Estados Unidos, cuando el presidente Trump presentó a Guaidó como “presidente de Venezuela”, siendo entonces   saludado de pie y entre aplausos por los legisladores de ambas Cámaras.

Un tiempo después, luego de varias prórrogas autoconcedidas por la Asamblea Nacional 2015, después de su expiración constitucional (enero del 2020), la misma decretó el cese de Guaidó como presidente  y se designó para sustituirlo a la diputada Dinorah Figuera, cuya representatividad sufrió decidida mengua, pero que, a todo evento, recibió el reconocimiento, entre otros,  de los Estados Unidos como “la única y última representación democrática de Venezuela”.

Lamentablemente, quienes asumieron el protagonismo en el nuevo esquema resolvieron cesar el cuerpo diplomático que se había establecido, con lo cual la diplomacia, aunque limitada, que venía llevando a cabo el presidente Guaidó quedó desmantelada. 

En los tiempos más recientes está tomando cuerpo el reconocimiento internacional de Edmundo González Urrutia como presidente-electo faltando ver el desenlace de esta  especialísima situación después del venidero 10 de enero de 2025 cuando, constitucionalmente, le correspondería a dicho ciudadano, legítimo ganador de las elecciones del 28J, asumir el cargo para el cual fue elegido. 

También se ha llevado a cabo diplomacia con movimientos guerrilleros que llegaron a tener relevante influencia política y territorial en sus respectivos países. Las FARC en Colombia, Frentre Farabundo Martí en El Salvador, Sandinismo en Nicaragua y hasta con el Frente Polisario, que lleva  varias décadas constituido como gobierno efectivo —aunque limitado—  en un amplio y disputado sector del Sahara Occidental con el nombre de República Árabe Saharaui Democrática con la cual Venezuela estableció relaciones  diplomáticas en  1988 que aún mantiene. Quien esto escribe tuvo oportunidad de representar, sin designación oficial pero con encargo presidencial, a nuestro gobierno en dos oportunidades, siendo acreditado presencialmente, con sendas cartas,  ante el gobierno de tal Estado establecido entonces provisionalmente en territorio de la República de Argelia.

En cuanto a los movimientos guerrilleros en nuestro continente no fueron pocas las ocasiones en que las recurrentes crisis de la zona resultaran en que la representación  de Venezuela, a  veces con y otras veces sin conocimiento del estado anfitrión, consiguió convenir acuerdos que fijaban derechos y obligaciones tanto para los actores irregulares como para el Estado en cuestión. Lo anterior es un ejemplo puntual de diplomacia en tiempos de crisis. 

Ahora tomaremos uno de los ejemplos más contundentes de diplomacia en tiempo de crisis en toda la historia reciente. Es el episodio de fecha 15 de septiembre de 1938 cuando el primer ministro de Gran Bretaña, Neville Chamberlain, visitó a Hitler en su casa de descanso en Berchtesgaden, Baviera, con el objeto de realizar una gestión diplomática al más alto nivel en la que Gran Bretaña, que no era parte del diferendo, intercedió ante la Alemania nazi para solicitar a Hitler desistir de su plan de invadir Checoslovaquia para “rescatar” y anexar la región de los Sudetes, donde una importante minoría germanoparlante se decía discriminada por el gobierno checo.

Aparentemente, Hitler dijo a Chamberlain que desistiría de esa iniciativa. Esa misma noche, al regresar a Londres,  Chamberlain declaró “hemos logrado  la paz para nuestro tiempo”. Estaba equivocado, puesto que poco tiempo después Alemania invadió a Polonia  (1 de septiembre de 1938), siendo  ese  el inicio de la II Guerra Mundial,  seguido poco después  por la entrada nazi en Checoslovaquia para anexar a los Sudetes.

Los episodios aquí reseñados demuestran  que la diplomacia no es un coto cerrado a los diplomáticos profesionales, sino que específicamente en tiempos de crisis aparecen otros actores que pueden llevar a cabo esas gestiones, ya sea en forma pública o discretamente. En este tipo de escenario hemos visto al papa  Paulo VI interviniendo directamente en 1982 en la búsqueda del cese de  hostilidades en la guerra de Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña. Para ello encargó a un enviado suyo, el cardenal Samoré,  para constituirse  en el terreno  y llevar a cabo la gestión diplomática del caso.

Existe también la diplomacia partidista que llevan a cabo los partidos políticos importantes, ya sea en forma bilateral o reunidos en organizaciones de corte ideológico denominadas “Internacionales” (Internacional Socialista, Internacional Demócrata Cristiana, Internacional de Centro, etcétera), quienes suelen ejercer  influencia y/o presión para el logro de resultados políticos que, siendo de interés  primordialmente partidista, pueden coincidir  o no con el interés de Estado que conciba  el gobierno de turno.

La explosión tecnológica en materia de transportes y de comunicaciones ha resultado en la  decidida facilidad para llevar a cabo diplomacia bilateral o multilateral entre jefes de Estado o de gobierno o ministros y dignatarios que pueden en la actualidad  desplazarse con facilidad y rapidez de un lugar a otro para realizar  gestiones que en tiempos anteriores estaban reservadas a la presencialidad o a los diplomáticos profesionales.

Hoy día, especialmente después de la pandemia del COVID,  la popularización de plataformas tecnológicas como Zoom, Whatsapp, Go-Meet y otras  de amplio uso, es que innumerables gestiones diplomáticas ya ni siquiera requieren desplazamiento de los protagonistas fuera de sus oficinas, lo cual ha facilitado decididamente tanto la diplomacia  normal como la de crisis.

Asimismo, en la actualidad se ha generalizado, especialmente en tiempos de crisis, la actuación de actores interestatales, como es el caso de las organizaciones multilaterales mundiales (ONU) o regionales (OEA), cuyo objetivo fundamental es mantener la paz, y también otras organizaciones especializadas que tienen personalidad jurídica diferente a la de sus estados/parte (Mercosur, Acuerdo de Cartagena, Unión Europea, etcétera).

Hoy no podemos finalizar estas breves notas sin aludir a nuevos actores de la diplomacia como lo son en los últimos tiempos las grandes corporaciones de derecho privado que, aun cuando no sean sujetos de derecho público, tienen una relevancia  global tan resaltante que les permite a veces jugar un rol en las relaciones internacionales como pudiera ser  el caso, entre otros, de los gigantes tecnológicos (Google, Apple, Microsoft, Amazon, etc.) cuyo poder les permite tener exigencias y contraer obligaciones  que ciertamente exceden el ámbito del derecho privado en su versión más convencional.

De allí pues proponemos que la diplomacia, especialmente en tiempos de crisis, no sea ámbito exclusivo de quienes hayan  abrazado la respectiva disciplina profesional. Por eso no deja de ser relevante traer a colación la  famosa frase de que “la diplomacia es demasiado importante como para dejarla solamente en manos de los diplomáticos”. En tiempos de crisis ello resulta más vigente aún.

Sin embargo, aún con la ampliación de horizontes para la diplomacia que hemos reseñado es importante señalar que las actividades tradicionales de las relaciones internacionales como comercio, inmigración, intercambios culturales, gestión de acuerdos y tratados,  que  en principio preferiblemente deben estar reservados a quienes han cursado estudios superiores en esos ámbitos y están  generalmente   integrados a las estructuras gubernamentales de cada país, tales como Ministerios de Relaciones Exteriores y otros organismos que pueden requerir la interacción con profesionales en la materia.

La tradicional y mala costumbre de ubicar en cargos diplomáticos a los amigos, parientes   o   correligionarios,  ya ha dado suficientes muestras de ser deficiente, no solo en Venezuela sino en muchos  otros países que caen en esas tentaciones. No es de sorprender, pues, que las diplomacias más prestigiosas sean las que promueven el profesionalismo y la defensa de los intereses del Estado por encima de los del gobierno de turno (Brasil, Cuba, Perú, Francia, Reino Unido, etcétera).

Noticias Relacionadas

La negociación como instrumento de paz y consolidación de la democracia

noviembre 30, 2024

Miranda, el diplomático de sí mismo

noviembre 30, 2024

Hipercomunicación: cyborgs, inteligencia artificial y metaverso

noviembre 29, 2024

Tu beso grabado en mi nombre

noviembre 29, 2024

Una zuliana de primera línea: Andreína Araujo Belloso

noviembre 29, 2024

Entrevista a Roberto Martínez Bachrich

noviembre 24, 2024









El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Espiritista en Yaracuy Provoca muerte de mujer al Rociarle gasolina durante Ritual

por Redactor Dateado
14 de mayo de 2025
0
1.2k
Espiritista en Yaracuy Provoca muerte de mujer al Rociarle gasolina durante Ritual

Una mujer de 39 años falleció en el estado Yaracuy tras sufrir graves quemaduras durante un ritual de espiritismo. La víctima, quien creía estar poseída y buscaba liberarse...

Leer más

¿Cuánto fue la disminución de muertes en EE UU?

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
¿Cuánto fue la disminución de muertes en EE UU?

Sobredosis en Estados Unidos. Imagen referencial Platt/Getty Images/AFP (Photo by SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) Las muertes por sobredosis de drogas...

Leer más

¿Qué es San Isidro, la fiesta que une al Madrid campesino, castizo y contemporáneo?

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
¿Qué es San Isidro, la fiesta que une al Madrid campesino, castizo y contemporáneo?

MADRID, 14/05/2025.-Vista de la elaboración de las tracionales rosquillas madrileñas en la pastelería La Oriental en Madrid. Mayo trae consigo cada año el retorno a los lineales de...

Leer más

Más de 80 mil venezolanos podrán votar en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires este domingo – AlbertoNews

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
Más de 80 mil venezolanos podrán votar en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires este domingo – AlbertoNews

Cerca de 500 mil extranjeros que cuentan con residencia permanente en la Ciudad de Buenos Aires están habilitados para votar en las elecciones legislativas de este 18 de...

Leer más

Iglesia se alista para José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
Iglesia se alista para José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Foto: Juan Barreto / AFP La Iglesia católica venezolana se alista para un momento histórico: la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles, quienes...

Leer más
Próxima noticia
Johanna Espinoza logró el segundo oro para Venezuela en billar – AlbertoNews

Johanna Espinoza logró el segundo oro para Venezuela en billar - AlbertoNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Suicida estrelló su carro lleno de explosivos contra asistentes de un concierto en Nueva York y dejó tres muertos

Suicida estrelló su carro lleno de explosivos contra asistentes de un concierto en Nueva York y dejó tres muertos

2 de enero de 2024
1.2k
Un adelante de su venidero EP: Santa Musa se unió a Castellano en “Sigo escribiendo”

Un adelante de su venidero EP: Santa Musa se unió a Castellano en “Sigo escribiendo”

21 de febrero de 2024
1.2k
Una mujer desnuda y un palo con clavos: el VIDEO de una insólita pelea en las calles de Los Ángeles

Una mujer desnuda y un palo con clavos: el VIDEO de una insólita pelea en las calles de Los Ángeles

29 de febrero de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar