
Bill Owens, productor del popular programa de investigación estadounidense 60 Minutes, anunció este martes su dimisión, en medio de la batalla judicial que emprendió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el programa de la cadena CBS News, propiedad de Paramount.
«Después de defender el programa y aquello por lo que luchamos, desde todos los ángulos, a lo largo del tiempo y con todas mis fuerzas, dimito para que el programa pueda continuar«, escribió el periodista del programa en un mensaje a su equipo visto por AFP.
Añadió que, en los últimos meses, ha quedado claro que ya no se le permitirá dirigir el programa como siempre lo ha hecho. Ni siquiera, el «tomar decisiones independientes basadas en lo que es correcto para 60 Minutes y para la audiencia».
Owens es el tercer productor ejecutivo en los 57 años de historia de la cadena de televisión CBS News, después de que se hiciera cargo de 60 Minutes en 2019, al que el año pasado también se le añadió el programa CBS Evening News (Noticias de la tarde).
La directora ejecutiva de la cadena, Wendy McMahon, destacó en un comunicado la trayectoria de Owens en el programa y su «una integridad inquebrantable, curiosidad y un profundo compromiso con la verdad» que lo caracteriza.
«Ha defendido el periodismo que informa, ilumina y, a menudo, transforma el debate nacional», añadió la ejecutiva.
Finalmente, expresó su compromiso con el programa y con garantizar que la misión y el trabajo en este sigan siendo la «prioridad».
Este programa, que atrae cada domingo a unos 10 millones de espectadores para ver impactantes reportajes sobre la sociedad estadounidense o desde zonas de guerra, es foco de la ofensiva del presidente estadounidense contra los medios de comunicación.
Trump demandó a la CBS
Trump demandó a CBS en octubre por una entrevista de 60 Minutes a su rival electoral Kamala Harris en la que el republicano asegura que el programa intentó mostrar a la candidata demócrata de una manera positiva.
Paramount, dueña de CBS News, dijo que la demanda, que les reclama unos 20.000 millones de dólares, es una afrenta a la primera enmienda de la Constitución que protege la libertad de expresión.
El programa ha seguido emitiendo información crítica con el gobierno de Trump desde que llegó a la Casa Blanca, y el presidente estadounidense ha pedido su desaparición, mientras que Elon Musk pedía «largas penas de cárcel» para el equipo que lo realiza.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!