
Fuerzas de seguridad venezolanas localizaron y desmantelaron una pista clandestina utilizada para el narcotráfico en el estado Apure, fronterizo con Colombia. Durante la acción, también se inutilizó un campamento logístico de apoyo a estas actividades ilícitas, según informó Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
La operación, realizada por la Superintendencia Nacional Antidrogas, el Comando Nacional Antidrogas y la Policía Nacional Bolivariana, contó con la participación de unidades de la Zona Operativa de Defensa Integral Apure.
En el lugar se hallaron dos aviones pequeños, uno de ellos oculto entre la maleza, así como 6.400 litros de gasolina de avión, camuflaje para aeronaves, reflectores para balizaje nocturno y 600 metros de manguera, entre otros implementos utilizados para operaciones ilegales.
Además, se incautaron 500 kilos de urea, un químico frecuentemente empleado en la fabricación de drogas ilícitas.
En perfecta fusión militar policial, miembros de la SUNAD, Comando Nacional Antidrogas y la Policía Nacional Bolivariana acompañados por Unidades de Reacción de la @zodi31apure en operaciones de patrullaje y reconocimiento antidrogas, localizan, desmantelan e inutilizan Un (01)… pic.twitter.com/KF1R1kelsj
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 6, 2025
Hernández Lárez, en la red social X, aseguró tras el hallazgo de la pista clandestina en Apure:
«Venezuela es un Estado de derecho y de justicia, que lucha a diario contra el narcotráfico y los grupos delincuenciales que pretenden usar nuestro territorio nacional como plataforma para extraer sus productos desde países vecinos. En Venezuela no se produce ni se consumen los productos del narcotráfico».
Más de 450 narcoaeronaves inutilizadas en 2024
Según datos de la Sunad, en lo que va de 2024, más de 450 aeronaves vinculadas al narcotráfico se inutilizaron en Venezuela.
De acuerdo con el organismo, la mayoría de las incautaciones de droga en el país se realizan en la frontera con Colombia, donde el año pasado se decomisaron más de 40 toneladas de sustancias ilícitas.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!