
La periodista Nakary Ramos, reportera de Impacto Venezuela, fue detenida el martes 8 de abril por organismos de seguridad del Estado, denunciaron el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
A través de un comunicado en redes sociales, el CNP, seccional Caracas, manifestó inquietud por la situación y señaló que la detención de Ramos podría estar vinculada con un reportaje que esta elaboró sobre presuntos robos en Caracas.
“Nakary Ramos, comunicadora de Impacto Venezuela, habría sido detenida por organismos de seguridad y se desconoce su paradero, luego que el medio publicara reporte sobre presuntos casos de robos en Caracas”, indicó el CNP.
El organismo gremial informó que este jueves por la tarde se llevaría a cabo su audiencia de presentación en el Tribunal 1 de Control Estatal.
#10Abril 2:13 pm #Hoy se efectuará audiencia de presentación de la comunicadora Nakary Ramos , detenida por organismos de seguridad el pasado #8Abril , luego que el medio publicara reporte sobre presuntos casos de robos en Caracas.
— CNP Caracas (@CNPCaracas) April 10, 2025
Desconocen su paradero
El SNTP destacó que Ramos desapareció después de cubrir una noticia en los alrededores de Plaza Venezuela.
“La periodista Nakary Ramos, de Impacto Venezuela, se encuentra desaparecida desde el pasado 8 abril cuando grababa un reporte en Plaza Venezuela. Su familia desconoce su paradero y teme que se encuentre detenida por su trabajo”, comentó la organización.
Precisó que la reportera estaba con su pareja, Gianni González, al momento de desaparecer y que ambos son padres de una niña de 5 años de edad.
La detención de Ramos ocurre en un contexto de creciente presión sobre la prensa en Venezuela. Según cifras recientes del CNP, hay 12 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos en el país. De estos, 4 fueron aprehendidos en los primeros tres meses de 2025, 7 en 2024 y 1 en 2021.
Muchos enfrentan juicios con cargos como terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público, acciones que han sido calificadas en reiteradas oportunidades por el gremio de intentos claros de intimidación y censura hacia los medios.
Noticias Relacionadas





