
Por Andreína Mujica
Una gira que une a Venezuela desde Europa. En estos momentos en los que las redes gritan división las salas de concierto europea unen a los venezolanos en torno al país bonito, melodioso, con un soundtrack fantástico al estilo único de Ilan Chester.
Este miércoles 19 de febrero toca llenar la Sala Villanos de Madrid, donde los venezolanos ya han celebrado bailando y cantando al son del cuatro de Jorge Glen.
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos.
Llevó a París a toda Venezuela en su piano. Su voz nos transportó 40 años atrás, a esos años 80 marcados por prosperidad y libertad. Fue la época dorada en la que emergieron Melao, los músicos del Sótano de Florida, Colina, Ilan, Yordano, Karina, Kiara, Franco De Vita, Montaner, El Cuarteto y tantos otros que enamoraron a un país de creadores libres, dispuestos a llevar su música más allá de las fronteras.

Foto: Andreína Mujica
La productoras Tatiana Martin Morin y Mariela Franco lideran la asociación Creativelle, un equipazo que leva 10 años que se dicen rápido, pero que han sido un reto titánico.
Conseguir buenas salas a precios accesibles no es fácil, pero su esfuerzo ha permitido traer repetidamente a París a artistas como Laureano Márquez, Emilio Lovera, Claudio Nazoa, Amílcar Rivero con un humor indiscutible, a Miguel Delgado Estévez con su familia, regalándonos Una serenata para Venezuela. También han abierto espacio a los caricaturistas Pinilla y Edo con la presentación de sus libros, y han apoyado a distintos grupos que mantienen viva la política y la bohemia venezolana en la capital francesa.
Esta vez mas de 150 personas de distintas generaciones, llegaron puntuales, en colita, con un vino o una cerveza para brindar por este reencuentro con el cantor de Venezuela.
Carmen, una de las asistentes lo expresaba así a las productoras: “Muchas gracias por ese bello regalo, el día de la amistad y el amor, no se puede pedir más. El concierto fue espectacular con mucho sabor, ese que nos caracteriza.El artista excepcional inigualable, la persona lo humano. » Ay me enamoré » de Ilan. Estábamos en familia como en casa.”
Desde Mallorca, Berlín y distintas ciudades de Francia como Nantes, Saint-Étienne y Lyon, los venezolanos viajaron para cantarle al Ávila a todo pulmón. Cantaron, lloraron, se abrazaron y se reencontraron a través de las 22 canciones con las que Ilan honró sus más de 40 años de carrera. A sus 70 años, incluso se animó a bailar tap sobre el escenario. ¿Qué más se le puede pedir a un artista de la elegancia de Ilan Chester?
Su más reciente producción, Tesoros de la música venezolana, le valió un Grammy en 2010.
«Dímelo» y «Todo mi corazón» solo sirvieron para calentar la sala. Sin pausa, arrancó con «A pasarla bien» y, desde ahí, no paró hasta el breve intermedio de 15 minutos. Al regresar con «Viajera del Río», demostró ser «Eres una en un Millón«, porque «El destino» es quererte «Para siempre», querido Ilan. ¡Así nomás!
Con Ilan Venezuela siempre sabe a calidad de sabor, la que fuimos como país y volveremos a ser, porque unidos cantamos mas alto y bonito.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!