viernes, mayo 9, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cuál es la relación comercial entre Colombia y EE.UU. y qué implicaría una disputa comercial como la amenazada por Trump y Petro – AlbertoNews

Dateado News por Dateado News
27 de enero de 2025
en Destacadas
0
Cuál es la relación comercial entre Colombia y EE.UU. y qué implicaría una disputa comercial como la amenazada por Trump y Petro – AlbertoNews
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


La relación entre Colombia y Estados Unidos, su principal socio comercial y estratégico, vivió este domingo un episodio de inusual tensión y de consecuencias por el momento aplazadas.

Por BBC MUNDO

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, anunciaron la imposición mutua de aranceles de hasta el 50% a las importaciones provenientes de ambos países.

Pero la disputa comercial y diplomática quedó en principio resuelta a última hora de este domingo cuando ambos gobiernos aseguraron haber alcanzado un acuerdo.

El primero en mover ficha había sido Trump, quien respondió así a la negativa del país sudamericano a autorizar el aterrizaje de dos aviones militares con ciudadanos colombianos deportados.

«Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos», había argumentado Petro, en referencia a los condiciones en que viajaban sus connacionales y por las que desautorizó el aterrizaje de los aviones.

Además del aumento de aranceles, que comenzarían con un 25% y alcanzarían el 50% en una semana, el presidente norteamericano también dijo que impondrá un veto de viaje y revocará las visas de funcionarios del gobierno colombiano, sus aliados y seguidores.

Este aumento queda en espera de que Colombia reciba a los deportados y cumpla el acuerdo, según dijo la Casa Blanca.

Las medidas anunciadas, además, incluían sanciones financieras y bancarias, al igual que un refuerzo en las inspecciones de aduana y frontera de todos los nacionales colombianos.

Según expertos consultados por BBC Mundo, de materializarse, las medidas habrían supuesto un golpe inmediato para la economía colombiana.

Sandra Borda, profesora del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales de la Universidad de los Andes de Colombia, piensa que esta crisis «será muy costosa para el presidente (Petro) y que lo va a debilitar».

«Temo un escenario probable en que Trump use a Colombia para demostrar su intención de torcerle el brazo a todos aquellos que no estén dispuestos a caminar con sus iniciativas a nivel internacional», le dice a BBC Mundo.

Fachada de la embajada estadounidense en Bogotá este domingo 26 de enero.

Qué productos exporta Colombia hacia EE.UU.

Un aumento de aranceles en importaciones como el que se presentó como amenaza este domingo podría haber tenido efectos muy rápidos en consumidores estadounidenses y exportadores colombianos.

Los aranceles encarecen importaciones y eso repercute en un aumento de precios. De este modo, los clientes norteamericanos podrían optar por otros productos que no vengan de Colombia para ahorrar dinero.

Esto habría tenido un impacto claro el próximo 14 de febrero, pone como ejemplo Sergio Guzmán, director de la consultora Colombia Risk Analysis.

Colombia es el mayor productor de flores de América. Para la celebración de San Valentín en 2024 exportó más de 700 millones de tallos. La mayoría a Estados Unidos, según el Ministerio de Agricultura colombiano.

«Las flores colombianas han sido muy apetecidas por los consumidores de EE.UU.», le explica Guzmán a BBC Mundo.

Las flores colombianas son muy populares en Estados Unidos cada día de San Valentín.

De acuerdo al Departamento de Agricultura estadounidense, este país importa un 27% de su café desde Colombia, además de otros bienes como bananas, petróleo o aguacates.

Solo las importaciones de café valen alrededor de US$2.000 millones.

Si se materializara cualquier sanción, todos estos productos tendrían un precio más alto en el mercado estadounidense.

«Estados Unidos es el principal destino de nuestras exportaciones generales y las no minero-energéticas. A noviembre de 2024, 3.230 empresas habían exportado a EE.UU. (en ese año)», según cifras facilitadas a BBC Mundo por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).

Casi un tercio de las exportaciones colombianas se dirigen a EE.UU. Entre enero y octubre de 2024, estas alcanzaron un valor de US$13.106 millones, de acuerdo a Analdex.

Esta fuente añade que los departamentos que más exportaron a EE.UU. en 2024 fueron Antioquia (US$2.492 millones), la capital Bogotá (US$1.664) y Cundinamarca (US$851,2 millones).

Colombia es el tercer mayor socio comercial de Estados Unidos en América Latina y empresas estadounidenses con filiales en Colombia generan más de 90.000 puestos de trabajo.

Qué productos exporta EE.UU. hacia Colombia

También te puede interesar

Margot Friedländer, sobreviviente del Holocausto, fallece a los 103 años en Berlín

Cardenal Porras: el papa León XIV tiene en el corazón a Venezuela

legisladores de EE UU buscan protegerlos

Del modo inverso, el aumento de aranceles a productos estadounidenses se habría visto reflejado en lo que pagarían las empresas importadoras y los consumidores colombianos.

La importaciones de EE.UU. a Colombia incluyen petróleo, maíz, equipos eléctricos, harina de soja y componentes de aviones, de acuerdo al Departamento de Estado y al Observatorio de Complejidad Económica.

Según Analdex, esas importaciones alcanzaron un volumen de US$13.403 millones entre enero y octubre de 2024.

El Departamento de Estado de EE.UU. también describe que, en 2022 ambos países intercambiaron bienes y servicios bilaterales por más de US$39.300 millones, con grandes inversiones en los sectores minero y manufacturero.

Para Guzmán, el director de Colombia Risk Analysis, el hecho de que «EE.UU. es mucho más poderoso que Colombia» habría implicado que las consecuencias para el país sudamericano habrían sido más significativas.

«Mensaje de Trump para el mundo»

Más allá de la resolución o no de esta crisis, los expertos consultados por BBC Mundo analizaron que las acciones de Trump suponen un claro mensaje de lo que pueden sufrir aquellos gobiernos que contradigan sus políticas domésticas.

«La migración es un tema que le permite a Trump masajear a sus bases electorales. Lo tratará con toda la contundencia del mundo», dice Borda.

«(Trump) Estaba a la espera de un espacio como este para demostrar hasta dónde va a llegar y poder mostrar la brutalidad de las tácticas de negociación que va a utilizar», continúa la experta.

Su análisis va en línea con lo que este domingo dijo a través de un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien se refirió al anuncio de las sanciones como una muestra de que su gobierno está «manteniéndose firme en el compromiso de poner fin a la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza de Estados Unidos».

Trabajadora de café en Caldas.

¿Fin de la dependencia estadounidense?

Estados Unidos y Colombia cimentaron durante décadas una relación estratégica sin igual en la región.

A comienzos de los 2000, con el Plan Colombia, el país norteamericano invirtió decenas de miles de millones en ayuda militar para combatir el narcotráfico y los grupos armados en el país sudamericano.

A esto se sumó un tratado de libre comercio entre ambas naciones que entró en vigor en 2012.

Pero desde hace uno años, Colombia, en particular bajo la administración de Petro, está inmersa en una estrategia clara de diversificar sus alianzas.

De hecho, algunos analistas predicen que es cuestión de pocos años que China supere a Estados Unidos como principal socio comercial del país.

«Nuestras exportaciones deben ampliarse. Invito a todas las comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos», dijo Petro este domingo.

Lo ocurrido este domingo pondrá más si cabe el debate sobre la mesa de cómo deben ser las alianzas colombianas en el futuro.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News



Fuente

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Margot Friedländer, sobreviviente del Holocausto, fallece a los 103 años en Berlín

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Margot Friedländer, sobreviviente del Holocausto, fallece a los 103 años en Berlín

Margot Friedländer, una voz de reconciliación y memoria, falleció a los 103 años en Berlín Margot Friedländer, una superviviente del Holocausto y una de las voces más resonantes...

Leer más

Cardenal Porras: el papa León XIV tiene en el corazón a Venezuela

por Redactor Dateado
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Cardenal Porras: el papa León XIV tiene en el corazón a Venezuela

El cardenal, Baltazar Porras, reveló que sostuvo un encuentro con el papa León XIV luego de finalizar el cónclave, en el que el Santo Padre envío sus bendiciones para Venezuela. «Tiene en...

Leer más

legisladores de EE UU buscan protegerlos

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
legisladores de EE UU buscan protegerlos

El proyecto de ley surge en un contexto de crisis humanitaria profunda en Venezuela. Foto: Joe Raedle/Getty Images/AFP Legisladores de Florida presentaron el jueves un proyecto de ley...

Leer más

Magalli Meda denuncia que agentes de Maduro violentan la casa de su madre

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Magalli Meda denuncia que agentes de Maduro violentan la casa de su madre

«Denuncio este nuevo crimen y les pido apoyo para la protección de mi familia», escribió Meda a través de su cuenta de X. Alerta Internacional A esta hora,...

Leer más

Cardenal Porras: el papa León XIV tiene en el corazón a Venezuela – AlbertoNews

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Cardenal Porras: el papa León XIV tiene en el corazón a Venezuela – AlbertoNews

El cardenal, Baltazar Porras, reveló que sostuvo un encuentro con el papa León XIV luego de finalizar el cónclave, en el que el Santo Padre envío sus bendiciones para Venezuela.Por Unión Radio«Tiene...

Leer más
Próxima noticia
Los talibanes aceptan con condiciones permitir que niñas afganas estudien en Pakistán

Los talibanes aceptan con condiciones permitir que niñas afganas estudien en Pakistán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Papa Francisco designa a Rubén Delgado Carmona como nuevo obispo de San Felipe

Papa Francisco designa a Rubén Delgado Carmona como nuevo obispo de San Felipe

30 de noviembre de 2024
1.2k
Una ola de frío asola Polonia, corta comunicaciones y deja dos víctimas mortales por hipotermia

Una ola de frío asola Polonia, corta comunicaciones y deja dos víctimas mortales por hipotermia

9 de enero de 2024
1.2k
Juan Pablo Guanipa exige libertad plena para 12 periodistas detenidos

Juan Pablo Guanipa: “Nadie ganará el 25 de mayo, el voto no tiene valor”

14 de abril de 2025
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar