
El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), una de las principales organizaciones humanitarias de Europa, anunció que se ve «obligado» a suspender sus operaciones en casi 20 países debido a la congelación de la ayuda estadounidense.
Según un comunicado emitido por la ONG, esta es la primera vez en la historia del NRC que se toma tal medida, y afectará a «cientos de miles de personas en países golpeados por guerras, desastres y desplazamientos». La suspensión responde a la «paralización, suspensión parcial o la falta de reembolso de la financiación estadounidense para nuestras actividades humanitarias globales», explicó el NRC.
En 2024, cerca del 20% de la financiación del NRC provino de Estados Unidos. La organización subraya que actualmente tiene «millones de dólares» en solicitudes de pago pendientes con el gobierno estadounidense. En este contexto, el NRC advirtió que, sin una solución inmediata, se verá «obligado a cesar los programas humanitarios clave financiados por EE UU a finales de febrero».
Norwegian Refugee Council [NRC], is an NGO that operates NORCAP, a program that assists illegal aliens trying to invade Europe through the Greek islands.
NRC says USAID is their largest donor. pic.twitter.com/joBsn1Sa70
— National Conservative (@NatCon2022) February 10, 2025
Las actividades afectadas incluyen desde el suministro de agua potable en Burkina Faso hasta el apoyo a panaderías en la región sudanesa de Darfur, gravemente impactada por la hambruna.
En 2023, el NRC ayudó a cerca de 10 millones de personas en cerca de 40 países. La crisis se desencadenó tras la decisión del presidente Donald Trump de congelar la ayuda exterior de EE UU en enero, exceptuando los fondos destinados a Egipto e Israel. Además, la Usaid, la agencia estadounidense para el desarrollo internacional, sufrió un casi desmantelamiento.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!