La Organización Metereológica Mundial (OMM) confirmó la desaparición total del glaciar Humboldt ubicado en la Sierra Nevada de Mérida, lo que convierte a Venezuela en el segundo país del mundo en perder sus glaciares en la época moderna.
«Los glaciares fueron una víctima sumamente manifiesta del aumento de las temperaturas. Con la desaparición del Humboldt, su último glaciar, la República Bolivariana de Venezuela se convirtió en el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares», destacó la OMM en su informe sobre el Estado del clima en América Latina y el Caribe 2024.
Venezuela y Eslovenia son los dos únicos países del mundo en perder todos sus glaciares en la época moderna.
En junio de 2024 ya la NASA había mostrado evidencias de tal pérdida. La organización publicó las imágenes dentro de su documento, mostrando los cambios entre 2015 y el año pasado.
La OMM precisó que en el año 2024, la temperatura media en América Latina y el Caribe estuvo 0,90 °C por encima de la media del período 1991-2020. En función de esos datos, la organización indicó que 2024 “es el año más cálido o el segundo año más cálido del que se tiene constancia”.
En febrero de 2024, el presidente de la Red de Universidades de América Latina y el Caribe capítulo Venezuela, Jesús Delgado, había previsto que el glaciar Humboldt se perdería progresivamente y que su velocidad de desaparición era «alarmante» por las acciones del cambio climático.