jueves, mayo 22, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

¿Cómo los cárteles mexicanos gestionan flujo de migrantes en su camino a EEUU?

Dateado News por Dateado News
2 de noviembre de 2024
en Destacadas
0
¿Cómo los cárteles mexicanos gestionan flujo de migrantes en su camino a EEUU?
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


CIUDAD HIDALGO, México — 

El primer lugar donde duermen muchos migrantes tras entrar a México desde Guatemala es dentro de una gran estructura, con techo y cercas en los costados, en un rancho rural. Lo llaman el “gallinero” y no pueden irse hasta que pagan al cártel que lo administra.

Los encuentros con migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México han alcanzado su nivel más bajo en cuatro años, pero a días de las elecciones estadounidenses, en las que la inmigración es un tema clave, los migrantes siguen llegando a México.

Aunque las autoridades estadounidenses dan gran parte del crédito a sus contrapartes mexicanas por frenar el flujo hacia su frontera compartida, el crimen organizado mantiene un control más estricto de quién se muda aquí que el puñado de agentes federales y miembros de la Guardia Nacional que se encuentran junto al río.

Agentes de policía patrullan a lo largo del río Suchiate en Ciudad Hidalgo, México, en la frontera con Guatemala, el 28 de octubre de 2024.

Agentes de policía patrullan a lo largo del río Suchiate en Ciudad Hidalgo, México, en la frontera con Guatemala, el 28 de octubre de 2024.

Los migrantes secuestrados que pagan el rescate de 100 dólares por su liberación reciben un sello que indica que han pagado. De enero a agosto, sólo en este rincón más al sur de México, más de 150.000 migrantes fueron interceptados por agentes de inmigración, considerados una fracción del flujo.

Seis familias de migrantes entrevistadas por The Associated Press, que habían pasado por un secuestro inicial y fueron retenidas hasta que pagaron, explicaron cómo funciona. Un funcionario federal mexicano corroboró gran parte de ello. Todos pidieron el anonimato por temor a represalias.

Los agentes de inmigración mexicanos encontraron a 925.000 inmigrantes indocumentados hasta agosto de este año, muy por encima del total anual del año pasado y el triple del total de 2021. Sin embargo, solo han deportado a 16.500, una fracción de los años anteriores.

El reverendo Heyman Vázquez, un sacerdote de Ciudad Hidalgo a lo largo del río Suchiate que divide a México y Guatemala, lo ve a diario.

“Son ellos (el cártel) los que dicen quién pasa y quién no”, dijo Vázquez. “La cantidad de migrantes que se llevan todos los días es grande y lo hacen frente a las autoridades”.

El migrante venezolano Daniel Dura, segundo desde la derecha, espera junto a su madre Rannely Duran dentro de una casa antes de cruzar el río Suchiate desde Tecún Umán, Guatemala, hacia México, el 27 de octubre de 2024.

El migrante venezolano Daniel Dura, segundo desde la derecha, espera junto a su madre Rannely Duran dentro de una casa antes de cruzar el río Suchiate desde Tecún Umán, Guatemala, hacia México, el 27 de octubre de 2024.

Pagar para seguir hacia el norte

El lunes por la mañana, Luis Alonso Valle, un hondureño de 43 años que viajaba con su esposa y dos hijos, se bajó de una balsa atada con cámaras de aire de camión y tablas que los había llevado a través del Suchiate hacia México.

No habían recorrido ni 50 metros hacia Ciudad Hidalgo cuando tres hombres se acercaron en una motocicleta para decirles que no podían seguir caminando. Luego, al ver a los periodistas, se fueron. La familia parecía asustada.

En la plaza central de Ciudad Hidalgo, Valle pidió una camioneta que pudiera llevarlos los 37 kilómetros (23 millas) hasta Tapachula, considerado el principal punto de entrada al sur de México. Al subir a bordo, el conductor pidió en un susurro que los periodistas dejaran de grabar. “Ellos (el crimen organizado) me van a detener”, dijo.

Así es como suelen llegar los migrantes al rancho. Los taxistas o los conductores de camionetas que trabajan para el cártel los llevan allí y los entregan. Se ven obligados a dormir en el suelo.

El migrante hondureño Luis Alonso Valle, en el centro, se sienta en una camioneta con su familia mientras esperan viajar a Tapachula desde Ciudad Hidalgo, México, después de cruzar el río Suchiate en una balsa, el 28 de octubre de 2024.

El migrante hondureño Luis Alonso Valle, en el centro, se sienta en una camioneta con su familia mientras esperan viajar a Tapachula desde Ciudad Hidalgo, México, después de cruzar el río Suchiate en una balsa, el 28 de octubre de 2024.

“Había más de 500 personas allí, algunas llevaban 10, 15 días”, dijo una mujer venezolana que fue liberada el domingo con su esposo y dos hijos. “El que no tiene dinero se queda y el que decide pagar se va”, dijo.

Un panadero ecuatoriano de 28 años fue escoltado a un banco para retirar dinero para liberarse a sí mismo, a su esposa, a su hija y a otros cuatro familiares. Su familia fue retenida como seguro hasta que él regresara.

Hombres armados detienen camionetas y taxis que se dirigen a Tapachula y revisan si tienen los sellos. A los que no los tienen los envían de regreso. Los migrantes dijeron que una vez que llegaron a Tapachula les dijeron que se los lavaran para evitar problemas con otras pandillas.

Según la organización no gubernamental Fray Matías de Córdova en Tapachula, al menos una tercera parte de los cientos de migrantes que han atendido este año llegaron con sellos. El director Enrique Vidal Olascoaga dijo que quienes no pueden pagar suelen ser agredidos sexualmente.

Ninguna de las familias entrevistadas por AP dijo haber sido lastimada.

El funcionario con conocimiento de las declaraciones de los migrantes a los investigadores dijo que más de 100 migrantes liberados por las fuerzas de seguridad en Ciudad Hidalgo en septiembre, así como un grupo de varias docenas de migrantes que fueron baleados por soldados el 1 de octubre, habían pasado por escenarios similares de secuestro y extorsión.

La migrante venezolana Erika Arias espera con su familia afuera de un refugio en Tapachula, México, el 27 de octubre de 2024.

La migrante venezolana Erika Arias espera con su familia afuera de un refugio en Tapachula, México, el 27 de octubre de 2024.

Frontera controlada por los cárteles

El estricto control del crimen organizado en la frontera sur de México coincide con la creciente violencia generada por la lucha entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. El estado de Chiapas es solo uno de sus campos de batalla, pero es clave para controlar las rutas de contrabando de personas, drogas y armas desde Centroamérica.

Los migrantes se han convertido en la mercancía más lucrativa, según los expertos.

La presencia cada vez más agresiva de los cárteles se está convirtiendo en un obstáculo para las organizaciones que intentan ayudar a los migrantes. A principios de este mes, hombres armados mataron a un sacerdote católico en Chiapas. Y Vidal dijo que a veces los grupos impiden que los migrantes reciban ayuda humanitaria.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que el gobierno está lidiando con la violencia, pero se niega a enfrentar a los cárteles.

Parece mantener las tácticas que comenzaron bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para hacer circular a los migrantes del norte de regreso al sur agotando sus recursos y manteniéndolos lejos de la frontera con Estados Unidos, exponiéndolos a más secuestros y extorsiones.

Migrantes venezolanos hacen fila para que un contrabandista les tome una foto como prueba de que pagaron la tarifa de pasaje para cruzar de Tecún Umán, Guatemala a Tapachula, México, el 29 de octubre de 2024.

Migrantes venezolanos hacen fila para que un contrabandista les tome una foto como prueba de que pagaron la tarifa de pasaje para cruzar de Tecún Umán, Guatemala a Tapachula, México, el 29 de octubre de 2024.

El alcalde de Ciudad Hidalgo, Elmer Vázquez, afirmó no saber nada sobre las casas de seguridad para migrantes que operan en la zona y dijo que su ciudad siempre cuida a los migrantes.

Pero el reverendo Vázquez (sin relación con el alcalde), quien ha pasado dos décadas defendiendo a los migrantes, dijo que la Procuraduría, la Guardia Nacional y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Migrantes no hacen nada incluso cuando se denuncian los delitos.

“Están coludidos con el crimen organizado y, por supuesto, hacen que parezca que están haciendo su trabajo”, dijo.

Carrera contra el tiempo

En agosto, el gobierno de Estados Unidos amplió el acceso a CBP One, un portal en línea utilizado para programar citas para solicitar asilo en la frontera sur de Chiapas. México solicitó la medida para aliviar la presión que sentían los migrantes para viajar al norte y conseguir una cita.

El gobierno mexicano siguió abriendo “corredores de movilidad” para ayudar a los migrantes con citas en CBP One a viajar de manera segura desde el sur de México hasta la frontera con Estados Unidos.

Las citas son sólo un primer paso, pero a la mayoría de los solicitantes se les permite esperar el largo proceso desde el interior de Estados Unidos.

La migrante hondureña Anyi Espinal cuelga su ropa para secarla en un refugio en Tapachula, México, el 28 de octubre de 2024.

La migrante hondureña Anyi Espinal cuelga su ropa para secarla en un refugio en Tapachula, México, el 28 de octubre de 2024.

Pero del 9 de septiembre al 11 de octubre, el Instituto Nacional de Migración de México dijo que había transportado sólo a 846 migrantes de Tapachula a la frontera norte. Otros que viajaban solos han contado que fueron extorsionados por las autoridades mexicanas y secuestrados -de nuevo- por los cárteles cerca de la frontera norte, lo que los obligó a faltar a sus citas.

Donald Trump ha dicho que eliminaría la CBP One y cerraría otras rutas legales para ingresar a Estados Unidos.

El martes en Tapachula, cientos de migrantes con citas confirmadas en la CBP One esperaban afuera de las oficinas de la agencia de inmigración mexicana para obtener los permisos que les permitirían viajar al norte.

Jeyson Uqueli, un hondureño de 28 años, había dormido afuera de la oficina para asegurarse de ser el primero en la fila cuando abriera. Viajaba solo, pero planeaba reunirse con su hermana en Nueva Orleans.

La migrante venezolana Eyla Fonseca alimenta el desayuno a su hijo Keilerth Veloz en el refugio Casa del Migrante en Tecún Umán, Guatemala, el 27 de octubre de 2024.

La migrante venezolana Eyla Fonseca alimenta el desayuno a su hijo Keilerth Veloz en el refugio Casa del Migrante en Tecún Umán, Guatemala, el 27 de octubre de 2024.

Para tener alguna posibilidad de hacerlo, tendría que llegar a la frontera entre Brownsville, Texas y Matamoros, México, antes del 6 de noviembre para su cita en CBP One. Planeaba volar desde Tapachula a la ciudad norteña de Monterrey y luego tomar un autobús a Matamoros.

Estaba nervioso por llegar a tiempo, pero aliviado de tener la cita, “porque Donald Trump va a venir y deshacerse de (ellos)”, dijo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.





Vía Voz De América

También te puede interesar

Rusia dice que masivos ataques con drones demuestran que Ucrania es un régimen terrorista – AlbertoNews

Plataforma Unitaria llama a la no participación en las elecciones del #25May: “Venezuela necesita una negociación formal y transparente” – AlbertoNews

El Kremlin niega acuerdo sobre la sede de la próxima ronda de negociaciones con Ucrania – AlbertoNews

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Rusia dice que masivos ataques con drones demuestran que Ucrania es un régimen terrorista – AlbertoNews

por Dateado News
22 de mayo de 2025
0
1.2k
Rusia dice que masivos ataques con drones demuestran que Ucrania es un régimen terrorista – AlbertoNews

Los ataques ucranianos con drones contra el territorio de Rusia demuestran que el de Kiev es un régimen terrorista azuzado desde el exterior por el ultraliberalismo global, afirmó...

Leer más

Plataforma Unitaria llama a la no participación en las elecciones del #25May: “Venezuela necesita una negociación formal y transparente” – AlbertoNews

por Dateado News
22 de mayo de 2025
0
1.2k
Plataforma Unitaria llama a la no participación en las elecciones del #25May: “Venezuela necesita una negociación formal y transparente” – AlbertoNews

La Plataforma Unitaria hizo un llamado este jueves a la no participación en las elecciones del próximo 25 de mayo.“Venezuela necesita una negociación formal y transparente”, expresaron a...

Leer más

El Kremlin niega acuerdo sobre la sede de la próxima ronda de negociaciones con Ucrania – AlbertoNews

por Dateado News
22 de mayo de 2025
0
1.2k
El Kremlin espera a que Rubio le informe de negociaciones para responder a la tregua – AlbertoNews

El Kremlin negó hoy que ya haya un acuerdo sobre la sede de la próxima ronda de negociaciones con Ucrania, después de que la prensa estadounidense filtrara que...

Leer más

La provocación electoral de Maduro: el chavismo pretende elegir gobernador y diputados en el Esequibo, territorio de Guyana – AlbertoNews

por Dateado News
22 de mayo de 2025
0
1.2k
La provocación electoral de Maduro: el chavismo pretende elegir gobernador y diputados en el Esequibo, territorio de Guyana – AlbertoNews

Las elecciones de diputados y gobernadores de este 25 de mayo en Venezuela se celebran, a pesar del clima general de desmovilización y apatía, con una particular novedad....

Leer más

Mujer golpea a su hija con cable USB y padre agrede a su niño a correazos – AlbertoNews

por Dateado News
22 de mayo de 2025
0
1.2k
Mujer golpea a su hija con cable USB y padre agrede a su niño a correazos – AlbertoNews

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) intensificó sus operativos en el estado Táchira, respondiendo a denuncias de familiares que alertaron sobre casos de maltrato infantil. Las acciones policiales culminaron con la detención...

Leer más
Próxima noticia
Puerto Rico lanza un proyecto pionero de investigación sobre células madre en el espacio – AlbertoNews

Puerto Rico lanza un proyecto pionero de investigación sobre células madre en el espacio - AlbertoNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Continúan las amenazas en ciudad donde Trump acusa a migrantes de comerse las mascotas

Continúan las amenazas en ciudad donde Trump acusa a migrantes de comerse las mascotas

13 de septiembre de 2024
1.2k
Obituario Carmen Plasencia De Medina

Obituario Carmen Plasencia De Medina

9 de octubre de 2024
1.2k
Almagro tras detención de la coordinadora de Vente Venezuela en Portuguesa: «Esta irracionalidad represiva debe ser detenida ya» – AlbertoNews

Almagro tras detención de la coordinadora de Vente Venezuela en Portuguesa: «Esta irracionalidad represiva debe ser detenida ya» – AlbertoNews

7 de agosto de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar