El Comité por la Libertad de los Presos Políticos solicitó a las Naciones Unidas que sirva de intermediario entre los familiares y el Gobierno de Nicolás Maduro con el objetivo de lograr una salida humanitaria ante la gravedad de la vulneración de los derechos humanos.
«Nosotros sabemos que tenemos las pruebas y nuestros presos políticos son inocentes», expresó Sairam Rivas, portavoz del comité durante una manifestación pacífica realizada este viernes en la sede de la ONU en Caracas, en la que se reunieron familiares de los privados de libertad por razones políticas.
El Comité señaló que, tras un mes de haber recorrido varias sedes de organismos encargados de brindar justicia, no han obtenido respuesta a sus reclamos sobre las graves condiciones de reclusión que padecen más de 800 detenidos.
Los familiares insisten en que se les otorgue una libertad plena e inmediata, se permitan las visitas sin restricciones arbitrarias, se autorice el ingreso de alimentos y medicinas, además de que se garantice el acceso a atención médica adecuada.
«Podemos estar ante nuevas muertes bajo custodia», alertó Rivas, debido a la grave situación de salud de varios presos. ONG calculan que al menos 90 personas tienen patologías graves que requieren atención y cuidados inmediatos.
El Comité también solicitó a Naciones Unidas que inste al Estado a que detenga los traslados arbitrarios de centros de reclusión sin informar debidamente a los familiares, así como el aislamiento prolongado al que están sometidos.
Aurora Silva, esposa del dirigente político Freddy Superlano, señaló que son 24 los presos políticos actualmente en aislamiento en el Sebin El Helicoide y la cárcel de El Rodeo I. Además del representante de Voluntad Popular, en esta situación se encuentran Roland Carreño, Américo de Grazia, Perkins Rocha, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa, David Barroso, Margarita Asenza, Diana Patricia Berríos, Alfredo Díaz, Jesús Armas, Marino Mendoza, Luis Palocz, Carlos Azuaje, Ramón Bejarano, Luis Narvaes, Ramón Graterol, José Granadino, Carlos Graterol, Enrique Márquez, Ángel Godoy, Noel Álvarez, Luis Somaza y Josnars Baduel.
«Yo tengo ocho meses sin ver a mi esposo, sin que sus hijas puedan ver a su papá (…) Ni los defensores públicos pueden entrar al Helicoide. Sigo sin respuesta oficial sobre su estado físico o cuando voy a tener visita. Nos dicen que tenemos que esperar autorización de Presidencia«, señaló Silva.
Los familiares también criticaron que se hable sobre debido proceso a venezolanos en el exterior cuando no se garantizan las mismas condiciones a los presos políticos.
«Están perdiendo su juventud, su trabajo y sus estudios», sentenció.
Con información de Tal Cual