El colectivo «Libertad por los Presos Políticos» expresó alarma por la situación devenida en las últimas horas con la migración venezolana que se encuentra en Estados Unidos, específicamente, por la detención y traslado de connacionales a la cárcel de un tercer país, luego de ser invocada la Ley de Enemigos Extranjeros de 1978.
El Comité expresa en un comunicado su solidaridad con las madres y familias de compatriotas injustamente acusados de pertenecer a la banda trasnacional “Tren de Aragua” y consecuentemente deportados a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador, CECOT.
«Exigimos su inmediata liberación y el respeto a sus derechos fundamentales», suscribe el documento al fijar preocupación por la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1978 que en su aplicación generó la deportación y acusación sin fundamento de ciudadanos venezolanos.
«Resulta preocupante que se invoque una ley utilizada en tiempos de guerra para ejecutar deportaciones arbitrarias, sin pruebas ni garantías legales, lo que constituye una grave violación de los derechos humanos, tan condenable como las arbitrariedades que siguen cometiéndose en Venezuela».
En este sentido, exigen la «liberación inmediata de los venezolanos injustamente deportados a El Salvador» y que se garantice un «proceso justo y transparente».
Demandan del mismo modo el cese de la «criminalización de la migración venezolana», producto, señalan, de «la crisis humanitaria». Añaden también que todo sea ejecutado en «respeto al debido proceso y los derechos humanos».