viernes, mayo 9, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Colombia y el círculo vicioso de la paz

Dateado News por Dateado News
7 de febrero de 2025
en Destacadas
0
Colombia y el círculo vicioso de la paz
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

El club Boca Juniors prohíbe la entrada a un medio por comentarios racistas – AlbertoNews

Pakistán afirma haber desactivado el 70% de la red eléctrica india con un ciberataque mientras India lo niega – AlbertoNews

Lo que dijo EE UU sobre el rescate de los asilados en la Embajada de Argentina

«La paz exige cuatro condiciones esenciales: verdad, justicia, amor y libertad» 

Juan Pablo II

Cuando Colombia firmó el acuerdo de paz con las FARC en 2016, el mundo lo celebró como un hito histórico. No era para menos: cerca de 95% de los combatientes dejaron las armas, una cifra sin precedentes en negociaciones de este tipo. Sin embargo, nueve años después, la violencia sigue escalando. Los grupos armados han crecido, el crimen organizado ha ocupado territorios abandonados y la seguridad se ha deteriorado.

Si la paz estaba bien diseñada, ¿por qué Colombia sigue atrapada en el conflicto? La respuesta está en las malas decisiones tomadas desde la firma del acuerdo -rechazado por el pueblo colombiano en el plebiscito-, decisiones que han reforzado los incentivos para que los violentos sigan ganando y el Estado siga perdiendo.

El error de dejar un vacío

Uno de los principios básicos de la seguridad es que cuando un actor deja un territorio, otro lo ocupará. Las FARC abandonaron regiones enteras tras el acuerdo y en lugar de que el Estado entrara a ocuparlas con presencia militar, instituciones y desarrollo, fueron copadas por disidencias y grupos criminales.

Imagínese un barrio donde la policía desaparece de un día para otro. Los criminales tomarán el control, porque saben que nadie los detendrá. Eso es exactamente lo que ocurrió en Colombia: sin una estrategia clara para reemplazar a las FARC con la autoridad del Estado, los incentivos para que grupos armados se expandieran aumentaron.

La estrategia de la «Paz Total»: una oferta sin condiciones

El actual gobierno de Gustavo Petro llegó con una nueva promesa: negociar con todos los grupos armados al mismo tiempo. La idea era que, si se sentaban a dialogar, la violencia disminuiría. Pero en la práctica, esto envió el mensaje de que era más rentable seguir delinquiendo que desmovilizarse.

Los grupos armados aprovecharon las treguas para fortalecerse, reclutar más combatientes y expandir sus operaciones a los largo de la frontera colombo venezolana con la anuencia del Cartel de los Soles. No se les exigió nada a cambio, ni siquiera cesar sus ataques a la población civil. El resultado: hoy la violencia en zonas colombianas como el Catatumbo, Cauca y Chocó está en niveles críticos, con desplazamientos masivos y una lucha brutal por el control territorial.

Lo que sí funciona: una combinación de presión y negociación

El acuerdo con las FARC tuvo éxito en parte porque siguió una estrategia que combinaba diálogo con presión militar. El gobierno de Juan Manuel Santos nunca cesó las operaciones contra la guerrilla mientras negociaba. Esto obligó a las FARC a buscar la paz como la mejor opción. Después de más de 52 años de conflicto, los costos de continuar la lucha armada superaban los beneficios de integrarse a la vida civil.

En cambio, hoy la estrategia del gobierno es invitar a los grupos armados a la mesa de negociación sin presión real. Cuando se eliminan las consecuencias de continuar en el crimen, la mejor decisión para estos grupos es seguir expandiéndose.

Colombia necesita cambiar las reglas del conflicto

Si el país quiere revertir la espiral de violencia debe modificar los incentivos que han permitido que los criminales sigan avanzando. Esto implica:

  1. Recuperar el control territorial: las zonas ocupadas por grupos criminales deben ser retomadas con una estrategia clara que combine presencia militar con inversiones sociales.
  2. Negociar sólo con reglas claras: cualquier diálogo debe estar condicionado a la reducción de la violencia y los grupos que no cumplan deben enfrentar consecuencias inmediatas.
  3. Fortalecer las instituciones: sin jueces, fiscales y policías capaces de actuar, ninguna estrategia funcionará. La impunidad solo refuerza la violencia.

La paz en Colombia no es un sueño imposible, pero tampoco se logrará con ingenuidad. Mientras el Estado siga tomando decisiones que favorecen a los violentos, la población seguirá sufriendo las consecuencias. Para cambiar el destino del país, hay que cambiar las reglas que rigen el conflicto.

 

Noticias Relacionadas

Mar-a-Lago en Gaza

febrero 7, 2025

¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Notas y especulación (1)

febrero 7, 2025

La OEA en peligro (II)

febrero 7, 2025

Venezuela en medio de la turbulencia y la afonía

febrero 7, 2025

Democracia en riesgo: la relación entre el dinero y la política

febrero 7, 2025

El silencio de la UE con el plan de la Riviera en Gaza de Trump

febrero 7, 2025

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

El club Boca Juniors prohíbe la entrada a un medio por comentarios racistas – AlbertoNews

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
El club Boca Juniors prohíbe la entrada a un medio por comentarios racistas – AlbertoNews

El club argentino Boca Juniors prohibió a los medios del Grupo Clarín cubrir los eventos de la institución a raíz de una serie de comentarios racistas emitidos al...

Leer más

Pakistán afirma haber desactivado el 70% de la red eléctrica india con un ciberataque mientras India lo niega – AlbertoNews

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Pakistán afirma haber desactivado el 70% de la red eléctrica india con un ciberataque mientras India lo niega – AlbertoNews

El Ejército de Pakistán aseguró este sábado que un ciberataque ha desactivado el 70 % del sistema eléctrico indio, un extremo que el Gobierno indio ha negado, instantes...

Leer más

Lo que dijo EE UU sobre el rescate de los asilados en la Embajada de Argentina

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Grupo IDEA celebra rescate de opositores asilados

La viceportavoz del Departamento de Estado, Mignon Houston, indicó que "en este momento, poder apoyar a estos cinco venezolanos ha supuesto una oportunidad única" | Foto: Archivo Estados...

Leer más

La Casa Blanca considera suspender el habeas corpus en EE UU

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
La Casa Blanca considera suspender el habeas corpus en EE UU

Las ONG han usado precisamente el habeas corpus como defensa para frenar las expulsiones de más migrantes al Cecot y de universitarios señalados por su activismo pro-palestina. Foto:...

Leer más

Piden a la UE intervenir por la liberación de los presos políticos en Venezuela

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Piden a la UE intervenir por la liberación de los presos políticos en Venezuela

Familiares de presos políticos en Venezuela hacen un llamado a la Unión Europea para intervenir en la liberación de prisioneros. Foto: @_Provea Familiares de presos políticos hicieron este...

Leer más
Próxima noticia
¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Notas y especulación (1)

¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Notas y especulación (1)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Secuestran a cinco trabajadores de una contratista de Ecopetrol en el este de Colombia – AlbertoNews

Secuestran a cinco trabajadores de una contratista de Ecopetrol en el este de Colombia – AlbertoNews

29 de marzo de 2025
1.2k
Portadas de la prensa internacional de este domingo 31 de diciembre de 2023

Portadas de la prensa internacional de este domingo 31 de diciembre de 2023

31 de diciembre de 2023
1.2k
Taller Neo transforma la mal llamada basura en objetos de valor

Taller Neo transforma la mal llamada basura en objetos de valor

28 de octubre de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar