En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos compartió un contundente mensaje en la red social X, destacando la resistencia y el sacrificio de las mujeres venezolanas que enfrentan la violencia, la represión y la injusticia en el contexto de la situación política del país.
«Ser mujer también es resistir», comienza el mensaje, que denuncia cómo la violencia contra la mujer en Venezuela se manifiesta no solo en la crisis económica y social, sino también en la prisión injusta de mujeres y sus familiares. Según el Comité, más de 2.500 mujeres han sufrido las consecuencias de la detención arbitraria de sus seres queridos, mientras que 121 mujeres permanecen detenidas por razones políticas, muchas de ellas en condiciones inhumanas en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF).
El mensaje también resalta el hostigamiento y las amenazas que enfrentan las familiares de los presos políticos por alzar la voz y exigir justicia. A pesar de estas adversidades, el Comité subraya la valentía y determinación de estas mujeres, quienes continúan marchando, denunciando y luchando por la libertad.
«La prisión no solo encierra cuerpos, también trata de encarcelar esperanzas. Pero mientras haya una mujer dispuesta a luchar, la libertad sigue siendo posible», concluye el mensaje, que hace un llamado a la solidaridad y al compromiso con la causa de las mujeres detenidas injustamente.