
La cantante colombiana Shakira fue hospitalizada en una clínica de Lima, Perú, por presentar dolores abdominales. Su estado de salud no le permitió dar el concierto que tenía programado en la noche de este 16 de febrero en el Estadio Nacional.
Se supo que la barranquillera, de 48 años, fue internada luego de que en internet rondaran detalles de su historia clínica y una serie de fotografías.
Por la difusión de los datos, la Clínica Delgado y hasta el Ministerio de Justicia de Perú se pronunciaron para condenar la filtración de información privada.
«Le recordamos que el Servicio Médico prestado y la información de interacción del Locador (Médico) con fuentes de información (xHIS – Historias clínicas, entre otros) deberán mantener el carácter de confidencialidad», señaló la Clínica Delgado en una comunicación dirigida a sus trabajadores.

Foto EFE
La institución le enfatizó al personal que es su deber, como consta en los contratos laborales, velar por la confidencialidad de las historias médicas de los pacientes.
«En línea con lo mencionado, el acceso a las historias clínica de los paciente está restringido al médico tratante según corresponda. Contamos con su compromiso para continuar brindando un servicio médico continuo, coherente y fluido y juntos cuidar la vida, para vivirla mejor siempre», sentenció.
Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú aseguró que los «datos personales en salud son información protegida por la Constitución y la Ley».
«Su difusión y uso sin autorización o consentimiento constituyen una violación al derecho a la intimidad sancionada con multas entre los 26,750 y 267,500 soles», expresó.
Los datos personales en salud son información protegida por la Constitución y la Ley. Su difusión y uso sin autorización o consentimiento constituyen una violación al derecho a la intimidad sancionada con multas entre los 26.750 y 267,500 soles (7,23 y 72,26 dólares)
La Superintendencia Nacional de Salud calificó la divulgación de esta información como una falta «muy grave» y recordó que hay sanciones administrativas. Asimismo, indicó que los centros de salud, tanto públicos como privados, deben garantizar la confidencialidad de los datos de sus pacientes.
¿Qué le pasó a Shakira?
La intérprete de «Hips Don’t Lie» tenía previsto dos conciertos en el Estadio Nacional de Lima durante las noches del 16 y 17 de febrero, como parte de su gira Las mujeres ya no lloran world tour, que comenzó la semana pasada en Brasil.
Sin embargo, la colombiana debió ir a la clínica al presentar dolencias.
«Lamento informales que anoche tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento«, comentó.
Shakira dijo estar triste porque no podía llevar a cabo el concierto que tenía programado el 16 de febrero. «Los médicos que me atienden me han comunicado que no me encuentro en condiciones de presentar un concierto esta noche», escribió en una misiva que compartió en redes sociales.
«Espero mañana estar mejor, y que me den de alta cuanto antes para poder presentarles el espectáculo que he preparado para todos ustedes», puntualizó.
«Mi plan es realizar este show en cuanto sea posible. Mi equipo y el promotor ya están trabajando en una nueva fecha para comunicarles. Gracias por su comprensión, los quiero mucho», finalizó.
Se espera que Masterlive Perú, la promotora de sus conciertos en ese país, informe en las siguientes horas qué deberán hacer los miles de fanáticos que tenían boletos para ver a la artista de 48 años.
Según dijo Shakira, su regreso al escenario dependerá de la evolución que tenga y el informe médico, por lo cual no está claro si el show del 17 de febrero seguirá en pie y tampoco se ha informado para cuándo se movería la presentación del 16.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!