
Cinco escuelas en el puerto mexicano de Acapulco decidieron este miércoles suspender clases presenciales o cambiarlas a formato virtual como respuesta a una nueva ola de violencia que incluye asesinatos e incendios provocados por grupos del crimen organizado.
Estas medidas, recordó EFE, se tomaron tras una serie de ataques en los Barrios Históricos de Acapulco, que han dejado hasta ahora tres víctimas mortales —un taxista y dos trabajadores de una tortillería—, además del incendio de un comercio.
Dos jardines de niños y un bachillerato optaron por adelantar las vacaciones de Semana Santa desde el lunes, mientras que una primaria y una secundaria concluyeron clases este miércoles, aunque la asistencia fue muy baja debido al contexto de inseguridad.
Josué Barrón Sevilla, secretario de Seguridad Pública de Guerrero, explicó a los medios que la violencia reciente está relacionada con una reestructuración de grupos criminales.
Aseguró que más de 4.000 elementos de diversas corporaciones patrullan las calles de Acapulco y que en la colonia La Mira, epicentro de los últimos sucesos, hay un operativo permanente con apoyo aéreo y marítimo de la Secretaría de Marina.
En medio de esta situación, el organismo operador del agua en Acapulco denunció que al menos 40 tanques de almacenamiento están fuera de servicio porque los trabajadores temen quedar atrapados en enfrentamientos.
Hugo Lozano Hernández, director del organismo, señaló que «no pueden obligar a los empleados a acudir a las viviendas», lo que ha provocado escasez de agua en varias zonas del puerto.
Además, las últimas semanas han estado marcadas por protestas y bloqueos de ciudadanos, quienes exigen mayor seguridad y más presencia de autoridades.
En cuanto a cifras, Guerrero ha sido uno de los estados más afectados por la violencia, situándose en sexto lugar nacional en homicidios con 762 asesinatos en los últimos seis meses, lo que representa el 5,4 % del total nacional, impactando fuertemente a ciudades clave como Chilpancingo y Acapulco.
Por si fuera poco, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó este mismo miércoles al menos 11 muertos en un enfrentamiento entre bandas criminales en Tecoanapa, municipio cercano a Acapulco.
Noticias Relacionadas





